Limpian 26 mil metros de playa para recibir a turistas durante Semana Santa


Más de 26 mil metros de playa se limpiaron, al tiempo que más de cuatro mil kilos de basura se recogieron durante la semana de oxigenación de las mismas.
Las labores se adelantaron entre el 19 y el 23 de este mes con el fin de preparar a la ciudad para la temporada vacacional de Semana Santa.
Esta actividad fue liderada por el Instituto de Turismo Distrital (Indetur) y en la misma también participaron Pro-Rodadero, personal de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar) e Interaseo.
"La Alcaldía realizó una gran jornada de limpieza y oxigenación en las playas que ofrece la ciudad para el turismo. En total se limpiaron y oxigenaron más de 26 mil metros de playa y se recogieron 4mil metros de residuos sólidos”, dijo Shadia Olarte, directora de turismo del Distrito.
La funcionaría continuó diciendo que “dentro de los sectores que fueron intervenidos estuvieron Playa Dormida, Bello Horizonte, Las Tunas, Cabo Tortuga, Playa Irotama, Plenomar, Puerto Gaira, Playa Salguero y El Rodadero, que ya están listas para recibir a los visitantes que eligieron a Santa Marta para pasar sus próximas vacaciones".
Tags
Más de
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Lo Destacado
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.