Estados Unidos y Alemania, los países que traen más divisas extranjeras a Santa Marta


Estados Unidos y Alemania son los países que actualmente representan para Santa Marta el mayor ingreso de divisa extranjera en la ciudad. El estudio fue dado a conocer por AnalítiCo – Credibanco la cual es una herramienta que permite obtener las cifras asociada al gasto realizado por los visitantes extranjeros en Colombia. El último registro de las cifras del gasto comprende desde el año 2018 hasta diciembre del 2019 con mes y medio de retraso.
El gasto registrado está asociado a las tarjetas de crédito VISA, American Express, Mastercard y Diners
Las cifras se dan anualmente por políticas internas de Analitico- Credibanco y aún no registra las cifras comprendidas entre enero a marzo del 2020, cuando empezó la pandemia del Coronavirus, una vez se detuvo el turismo.
Otros años que muestra el estudio son el 2016, 2017, 2018 y 2019, en los cuales en el 2016 se registró un gasto con tarjeta de crédito en Santa Marta por USD 15 millones, mientras que en 2019 se registraron montos por más de USD 29 millones. Existe un aumento en el número de países que realizan gasto con tarjeta de crédito en Santa Marta, pasando de 105 en 2016 a 127 para 2017.
En 2019, el 81% del gasto efectuado en Santa Marta se concentró en 10 actividades comerciales:
Hoteles con 53,17%, agencias de viajes 12,63%, restaurantes 5,27%, grandes superficies 2,20%, alquiler de autos 2,13%, aerolíneas 2,01%, supermercados 1,77%, comidas rápidas 1,76%, educación 1,46% y servicios de limpieza 1,10%.
Hablando de Estados Unidos, las agencias de viajes y restaurantes muestran el mayor decrecimiento en el gasto efectuado por el país durante 2019, en la cual la primera categoría mostró un gasto de participación de 45,1%, obteniendo una variación entre 2018 y 2019 de 9,3% y en la categoría restaurantes tuvo una participación de 8,6% mostrando una variación entre 2018 y 2019 de -13,7%.
Con respecto a Alemania, el segundo lugar, la categoría de restaurantes tuvo un crecimiento casi del doble en el 2016 con 2,80%, 2017 con 3,80% y 2018 con 4,60%.
En lo corrido del 2019 muestra una disminución en el gasto efectuado por este país al solo tener una participación de 3,3% y reflejar una variación entre 2018 y 2019 de -3,0%. La Hotelería sigue creciendo en el gasto efectuado en Santa Marta en el 2017 con 56,90%, 2018 con 61,40% y 2019 con 61,2% de participación y una variación entre 2018 y 2019 de 34,1%.
La categoría de Galerías de Arte tuvo un registro en el 2017 de 1,50%, 2018 con 1,60% y 2019 con 3,5% y una variación entre 2018 y 2019 de 183,1%.
Tags
Más de
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Lo Destacado
Luis Suárez es sancionado en la Leagues Cup
El veterano delantero uruguayo fue castigado por escupir a un rival
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.