Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Mayo de 2019 - 8:28pm

Docentes y estudiantes de la UCC participan en la Feria del Libro FilSMar

La Alma Mater dio a conocer algunos de los libros que ha producido en los últimos años.
Participación de la UCC en la Feria del Libro de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

La Universidad Cooperativa de Colombia hace presencia en la Feria del Libro de Santa Marta - FilS Mar, evento Organizado por la Universidad del Magdalena, que se lleva a cabo del 21 al 26 de mayo en las instalaciones de esa institución.

La feria, se desarrolla por primera vez en la capital del Magdalena, y la Universidad Cooperativa de Colombia participa activamente dando a conocer sus publicaciones, en las cuales se encuentran varios productos resultados de investigaciones y literatura académica, aportando de esta forma al conocimiento de región y el país.

La feria FilSMar, convoca desde el día martes 21 de mayo, a estudiantes de las diferentes instituciones de educación superior, estudiantes de colegios, escritores y público en general de la ciudad y la región, interesados por la lectura y el conocimiento.

Los especialistas en producción editorial de la UCC, Camilo Moncada y Carolina Caicedo, toman parte del evento, dando a conocer los textos de profesores e investigadores que comprenden diferentes aspectos como el derecho, las ciencias de la salud, la economía solidaria, entre otros.

“Tenemos la oportunidad de tener un espacio en la Universidad del Magdalena en el Feria del libro, la cual tuvo una acogida importante por parte de estudiantes, docentes y comunidad en general de Santa Marta. Varios de nuestros profesores escritores hicieron presencia el tercer día de la feria en nuestro stand y compartieron con la comunidad, conocimiento alrededor de sus textos”, indicó Carolina Caicedo.

De acuerdo con Camilo Moncada, la UCC ha tenido varios momentos editoriales, y actualmente cuenta con cerca de 70 títulos; 40 de los cuales han sido producidos en los años recientes.

“A la feria del libro de Bogotá, la Universidad llegó con 20 títulos nuevos de diferentes temas, aspecto que es relevante en la producción y aporte que se hace la sociedad”, señaló Camilo Moncada.

Caicedo y Moncada coincidieron en que el hecho de que la Universidad participe en estos espacios es vital para promover la lectura y el consumo de productos de investigación, donde además está la oportunidad de visibilizar el trabajo que realiza la institución.

“Como editor de libros de la UCC es muy importante saber que contamos con espacios para mostrarle al púbico qué se está haciendo en temas de investigación en la Universidad, y más mostrar el trabajo de todas las sedes”, aseguró el especialista en producción editorial.

Moncada también la importancia que hay en la participación de la editorial estuviera en Santa Marta en la primera Feria del Libro de la ciudad, no solo porque se cuenta con un campus aquí, sino por la oportunidad de que otros docentes y el público en general se enteren de lo que se hace en la universidad y por qué no, trabajar mancomunadamente en investigaciones y futuras publicaciones.

Por su parte, la profesora e investigadora Martha Martín, compartió con la comunidad académica la reciente publicación de su libro ‘Psicología e hipnosis en el tratamiento del dolor, resultado de investigaciones’.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios

El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.

11 horas 1 min

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

17 horas 38 mins

Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación

Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano

1 día 4 horas

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

1 día 11 horas

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

1 día 11 horas

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior

Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.

6 horas 43 mins

La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis

La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario

12 horas 15 mins

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

17 horas 38 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

19 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months