Denuncian que con ‘tutelatón’ suspendieron clases presenciales en colegios privados en Santa Marta


Algunas instituciones privadas de Santa Marta, como el Diocesano, Zoe School, San Luis Beltrán, Madre Laura, Cristiano la Esperanza, Kinderlandia, entre otros habrían sido notificados por parte del Segundo Juzgado Laboral del circuito de Santa Marta, indicándosele la suspensión inmediata de las clases presenciales bajo el sistema de alternancia a las que habían dado inicio.
Con tutelas casi idénticas, tal como había denunciado en otra oportunidad Seguimiento.co, algunos ciudadanos invocaron al derecho a la vida, la salud y la igualdad, solicitando la suspensión del proceso de retorno a clases presenciales, considerando que exponen a los estudiantes y comunidad académica al contagio de covid-19.
Sin embargo, algunos denunciantes, padres de familia con hijos matriculados en algunas de estas instituciones, se contactaron a los canales de Seguimiento.co para señalar que recibieron con sorpresa esta decisión, puesto que las clases presenciales nunca fueron obligadas por parte de los colegios y que en cambio, se trataba de una decisión propia de cada padre y tutor legal.
Asimismo, que las instituciones venían cumpliendo a cabalidad las condiciones de distanciamiento social y bioseguridad para minimizar los riesgos de contagio.
Además, menciona la denunciante que no es casualidad que las tutelas hayan sido instauradas por personas adscritas laboralmente a la Essmar, desde donde se han respaldado las iniciativas de la Gobernación del Magdalena, Alcaldía de Santa Marta, que bajo las directrices del gobernador Carlos Caicedo, se sigue una campaña en contra del regreso a clases presenciales en el distrito y en el departamento. Por tal razón, creen que estas acciones de tutelas obedecerían más a temas políticos que de responsabilidad social.
Por su parte, instituciones como Zoe School también rechazaron la decisión del Juzgado, aunque manifestaron su decisión de acatarla por respeto a la ley. No obstante, sí enfatizaron en la necesidad de irle dando vía libre al proceso, teniendo en cuenta el bienestar formativo de los niños y niñas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
Alcaldía socializa avances para la construcción de la cancha de fútbol en Galicia
La obra, esperada desde hace varios años, contempla una inversión de $8.100 millones.
Dos personas resultaron heridas tras choque de moto en cercanías a Guachaca
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Lo Destacado
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.