Dadma: “No hemos visto acciones de Metroagua para corregir rebosamiento de aguas residuales”

El director del Departamento Administrativo Distrital del Medio Ambiente -Dadma-, Jaime Avendaño Camacho, expresó que mientras la comunidad recibe el impacto ambiental derivado del rebosamiento de aguas residuales, "paralelamente no se observan acciones de Metroagua para corregir esa situación".
Avendaño afirmó lo anterior luego de una inspección a la Estación de Bombeo de Aguas Residuales -Ebar- Norte, ubicada a un lado de la Sociedad Portuaria, a la cual solo pudo ingresar después de más de horas de espera.
“No sabemos por qué tanto misterio para dejarnos entrar. ¿Qué era lo que querían tapar? No lo sabemos ni lo entendemos cuando fácilmente cualquiera se asoma por las paredes de la Ebar y se da cuenta enseguida del problema. De pronto lo que sí querían evitar que viéramos es que no se cuenta con los mecanismos para superar la emergencia que se registra en el sistema de alcantarillado y que no hay unos protocolos dentro de la instalación de la Ebar para atenderla”, dijo el funcionario.
El director del Dadma asegura que presuntamente Metroagua, pese a reiteradas solicitudes, no ha entregado al Dadma el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos -Psmv-.
“Nosotros no sabemos si la empresa está cumpliendo con el Psmv que le aprobó Corpamag. No es que nos diga hay rebosamiento porque la planta se dañó. Lo ideal es que nos digan es cuántos manholes están generando esta situación, cuánta es la gente que se está afectando, qué está haciendo la empresa para corregir la situación, cuál es la contingencia puesta en marcha para evitar ese derramamiento de aguas residuales. Nadie ha visto un vehículo ni operarios tratando de solucionar el rebosamiento”.
El director del Dadma ya refiriéndose en particular a lo que se halló en la inspección dijo: “La situación es deplorable, hay un deterioro evidente en las instalaciones en lo referente a control de vectores, porque al interior de la misma hay palomas. Hay deterioro en las paredes de contención, de las bombas, las bombas no todas están funcionando, hay otras que no están funcionando en toda su capacidad y eso es lo que realmente ha originado el problema que hoy estamos viendo y evidenciando en cuanto al vertimiento de aguas negras en diversos sitios de la ciudad. La evidencia es sencilla, hay bombas de impulso que no están funcionando, por eso el rebosamiento de aguas negras. Todo el sistema debe funcionar para que no se presente eso”.
Más de
"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios
El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Lo Destacado
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.