Con planes parciales, Alcaldía habilitó suelo para la construcción de 16 mil Viviendas de Interés Social


El alcalde Rafael Alejandro Martínez se reunió con el viceministro de Vivienda, Víctor Saavedra, para revisar la nueva oferta de Viviendas de Interés Social (VIS) generada por la adopción de los planes parciales de Curinca y Bureche, que habilitaron suelo para la construcción de 16 mil casas.
“Santa Marta es una de las 14 ciudades del país visibilizadas por el Gobierno Nacional como zonas de crecimiento y alto potencial de desarrollo urbanístico”, dijo Martínez.
Igualmente, el mandatario anunció que con el apoyo del Ministerio de Vivienda en octubre próximo se hará la entrega masiva de títulos de propiedad para cumplir la meta de 10 mil títulos y también se realizará una feria inmobiliaria, en la que se ofertarán proyectos de vivienda de interés social.
"Vamos a convocar a todas las personas que están en los proyectos de bancarización, un proyecto del Distrito con el Fondo Nacional del Ahorro para que accedan a esta oferta de VIS", expresó Martínez.
Asimismo, con el Ministerio de Vivienda definieron la construcción de un 'Sacúdelo', que es un Centro de Tecnología, Emprendimiento, Cultura y Deporte, que tendrá una inversión de 4.500 millones de pesos.
"La obra está prevista para el próximo año. Estamos definiendo el terreno donde quedaría, que sería en la zona del plan parcial Santa Helena, donde está Ciudad Equidad", dijo Martínez.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.