Capitanía de Puerto de Santa Marta cumple 55 años apoyando el desarrollo marítimo y portuario


La Capitanía de Puerto de Santa Marta llega a sus 55 años desempeñado un papel crucial en la regulación, supervisión y promoción de las actividades marítimas en la región.
Entre sus responsabilidades misionales, se incluyen la seguridad integral marítima y portuaria, la gestión de puertos, la protección del medio ambiente marino, y la aplicación de regulaciones internacionales relacionadas con el transporte marítimo y la navegación.
Durante este tiempo, la Capitanía de Puerto ha enfrentado diversos desafíos y cambios en el entorno marítimo global, ha implementado nuevas tecnologías y enfoques para mejorar la seguridad en el transporte marítimo, la prevención de la contaminación, la respuesta a emergencias en el mar y la promoción del comercio marítimo sostenible, informaron mediante un comunicado.
En estos últimos años ha ejercido un papel importante en el desarrollo turístico de la región como lo es la caracterización de 43 playas en el departamento del Magdalena lo que ha permitido conocer su dinámica y tenerlo como insumo para la las demás instituciones en el cumplimiento de diferentes actividades en esas zonas, han zonificado 29 playas en el departamento con el fin de brindar una mayor seguridad a las actividades marítimas y bañistas, han emitido 41 concesiones y autorizaciones en los bienes de uso público.
Además, vienen trabajando con el Centro de Investigaciones Oceanográfica e Hidrográficas del Caribe (CIOH) en la metodología para establecer la capacidad de carga de las playas turísticas en la jurisdicción, también están emitiendo los conceptos técnicos de viabilidad para permisos temporales en playas urbanas y tener un adecuado uso de ellas.
Asimismo, participan de manera activa en las diferentes reuniones relacionadas con los bienes de uso público y su problemática actual por procesos de erosión costera. Han incrementado las inspecciones de contaminación marítima y de cubiertas con el fin de asegurarse de que los buques cumplan con la normatividad marítima y puedan realizar las actividades marítimas y no generen contaminación a los ecosistemas marinos.
Estas inspecciones pueden incluir aspectos como la gestión adecuada de desechos, el cumplimiento de los estándares de emisiones, la prevención de derrames de petróleo y productos químicos, entre otros.
Por su parte, el capitán de Fragata César Humberto Grisales López, capitán de Puerto de Santa Marta, manifestó que la Dirección General Marítima a través de la Capitanía de Puerto se ha constituido en los últimos años una autoridad es un eje referente en la ciudad, esto debido a la supervisión y regulación de las actividades marítimas, en especial relevancia se centra en el turismo de sol y playa, ya que asegura que las operaciones marítimas se realicen de manera segura y en cumplimiento a las normas de marina mercante colombianas.
La Capitanía de Puerto dentro de sus funciones que incluyen la regulación del tráfico marítimo nacional e internacional, la seguridad de la navegación, la prevención de la contaminación marina, la emisión de licencias de navegación y permisos de navegación para actividades náuticas.
Tags
Más de
Desarticulan “call center” de extorsión en Santa Marta: operaba bajo fachada de empresa falsa
Realizaban exigencias económicas diarias que oscilaban entre uno y cinco millones de pesos, a víctimas en Colombia y en el extranjero.
¡Ojo samario! Más de 30 barrios de Santa Marta estarán sin luz este martes
La empresa de energía instalara un nuevo transformador en la subestación Gaira.
Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad
La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.
‘Juanda’ fue el joven asesinado cuando caminaba hacia su casa en Cristo Rey
El lamentable hecho de sangre se registró en el sector conocido como Villa Gallina.
Así avanza el caso de Fajid: imputado por tres delitos y citado a audiencia este 16 de julio
"Hay suficiente evidencia para demostrar que los delitos por los cuales fue imputado este señor se cometieron, son de su responsabilidad y debe ser condenado”, sostuvo el abogado Diego Duque.
‘Fiesta del Mar: Pa’ mi gente’ llegó a Taminaca con integración, cultura y orgullo samario
Con música, emprendimiento y muestras culturales, la Alcaldía de Santa Marta llevó la celebración a los barrios, en un evento que reunió a miles de familias.
Lo Destacado
¡Ojo samario! Más de 30 barrios de Santa Marta estarán sin luz este martes
La empresa de energía instalara un nuevo transformador en la subestación Gaira.
Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad
La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
Así avanza el caso de Fajid: imputado por tres delitos y citado a audiencia este 16 de julio
"Hay suficiente evidencia para demostrar que los delitos por los cuales fue imputado este señor se cometieron, son de su responsabilidad y debe ser condenado”, sostuvo el abogado Diego Duque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.