Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno


Desde las 7:00 de la mañana de este lunes 14 de julio, productores de arroz de distintas regiones del país iniciaron un paro nacional indefinido, como respuesta a lo que consideran reiterados incumplimientos del Gobierno nacional frente a los acuerdos suscritos en marzo de este año.
La jornada de protesta incluye bloqueos intermitentes en corredores estratégicos de departamentos como Tolima, Huila, Meta, Casanare y Santander, donde el paso vehicular se está regulando bajo un esquema de seis horas de cierre por una de apertura. Puntos críticos como Saldaña, el cruce Líbano-Armero, y la intersección Chicoral–Bogotá–Ibagué ya presentan afectaciones a la movilidad.
El sector arrocero, que también ha registrado movilizaciones en Arauca, Córdoba, Guaviare y Sucre, alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo. Según el gremio, las pérdidas por hectárea cosechada oscilan entre los 2.5 y 2.8 millones de pesos, lo que estaría llevando a la quiebra a pequeños y medianos productores.
Entre las principales exigencias se encuentran la implementación de precios justos para el arroz nacional, una regulación efectiva en la producción y comercialización, la protección al cultivo semestral de arroz como eje estratégico de la seguridad alimentaria, la revisión de tratados de libre comercio y el cumplimiento inmediato de los compromisos asumidos por el Gobierno.
Para garantizar una interlocución organizada, los agricultores han conformado una comisión de productores que será la única autorizada para negociar y emitir comunicados oficiales. Adicionalmente, se designaron voceros específicos para atender a los medios de comunicación y evitar interferencias en las conversaciones.
El gremio ha sido enfático en señalar que no retomará el diálogo si no participan representantes de los ministerios de Agricultura, Comercio e Industria, Ambiente, la Superintendencia de Industria y Comercio, y la industria molinera. Mientras tanto, desde el Gobierno, solo se ha conocido un proyecto de resolución que propone un régimen de libertad regulada para el precio del arroz paddy verde, iniciativa que aún se encuentra en etapa de comentarios públicos.
La movilización, que representa el segundo paro del sector en lo corrido de 2025, continuará de manera indefinida hasta que se presenten soluciones de fondo a la crisis que afecta a miles de familias campesinas en el país.
Tags
Más de
MinTrabajo destapa abusos en D1: sin almuerzo, sin sillas, sobrecarga laboral y descuentos arbitrarios
En muchos casos, una sola persona debía cumplir simultáneamente labores de caja, aseo, descargue, atención al cliente e incluso vigilancia.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno
El gremio alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
Nueva jornada laboral y recargos nocturnos mejoran ingresos de trabajadores colombianos desde este 15 de julio
Con la reducción a 44 horas semanales y el recargo nocturno desde las 7:00 p.m., la reforma laboral entra en vigor con cambios significativos en la remuneración y condiciones contractuales, especialmente para quienes ganan el salario mínimo.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.