“Caicedo y Martínez tendrán que responder por $6.600 millones de los niños de Santa Marta”: Díaz Granados


Carpeta en mano, el exalcalde de Santa Marta Juan Pablo Díaz Granados viajó a Bogotá para interponer una denuncia penal en contra de sus dos antecesores, Carlos Caicedo y Rafael Martínez, para que se determinen responsabilidades en las presuntas irregularidades en la construcción de las ludotecas de Bonda y Ciudad Equidad, obras actualmente abandonadas.
Díaz Granados, quien mantiene una irreconciliable disputa política con los dos últimos mandatarios locales, dijo a través de Twitter que tanto Carlos Caicedo como Rafael Martínez “tendrán que responder por los $6.606.472 millones que, a juicio de la Contraloría, fueron dilapidados en perjuicio de los niños más vulnerables de Santa Marta”.
Los argumentos que sustentaron la denuncia de Díaz Granados reposan en el reciente informe de auditoría en el marco de un control excepcional que practicó la Contraloría General de la República sobre más de una decena de obras contratadas por los dos últimos alcaldes de la ciudad.
Algunas de las obras que prendieron más las alarmas fueron precisamente las ludotecas de Bonda y Ciudad Equidad, las cuales debieron ser puestas al servicio de la población infantil de estos barrios hace tres años, pero que “están en completo abandono”, como lo afirmó el ente de control fiscal en su informe.
La obra tuvo un valor cercano a los 7 mil millones de pesos y actualmente solo se encuentran instaladas unas estructuras que con el paso del tiempo se han ido deteriorando al punto de ser prácticamente inservibles.
Tal como lo informó Seguimiento.co en su momento, la Contraloría evidenció 6 grandes conclusiones que dejaban ver la grave situación en la que se encuentran estas obras actualmente:
1. Las obras se encuentran inconclusas e incompletas. Para el caso específico de Bonda, las obras realizadas se encuentran en estado de abandono y constante deterioro.
2. El contrato de obra está suspendido hace más de 1 año y no existe certeza del momento de reinicio del contrato.
3. Por lo evidenciado por la CGR y considerando que al contratista le han girado el 88% de los recursos del contrato, es posible que el proyecto requiera de nuevas inversiones para ser funcional.
4. El distrito de Santa Marta no cuenta con una solución técnica, jurídica y financiera para su culminación. Lo anterior, con base en las razones que justificaron la última suspensión del contrato.
5. Inobservancia de las normas técnicas de sismo resistencia: las obras construidas no cumplen con la norma de sismo resistencia NSR 10 y, por lo tanto, no son viables.
6. Inobservancia de las normas urbanísticas: las construcciones desarrolladas en Bonda (CDI y ludoteca) no cuentan con licencia de construcción que las autorizara. Así mismo, el predio en donde se ejecutaron es de propiedad de la acción comunal.
Tags
Más de
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Crónica de una emergencia anunciada: Bus queda atascado en plena avenida
El mal estado de la malla vial en la intersección entre la Avenida del Río y la Avenida del Libertador, ya había generado varias llamadas de advertencia.
Adultos mayores conforman veeduría ciudadana con apoyo de la Personería
70 adultos mayores se capacitaron en el Centro de Vida de Bastidas.
“Reiteramos nuestro respeto por los pronunciamientos judiciales”: hermanos Dávila Abondano tras condena por AIS
Los empresarios Juan Carlos y Alfonso Dávila Abondano se pronunciaron luego de que la Corte Suprema ratificara la condena por tentativa de peculado relacionada con el programa Agro Ingreso Seguro.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
“Reiteramos nuestro respeto por los pronunciamientos judiciales”: hermanos Dávila Abondano tras condena por AIS
Los empresarios Juan Carlos y Alfonso Dávila Abondano se pronunciaron luego de que la Corte Suprema ratificara la condena por tentativa de peculado relacionada con el programa Agro Ingreso Seguro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.