Así se ve el parque de Cantilito después de la denuncia de Seguimiento.co


La Alcaldía de Santa Marta divulgó a través de las redes sociales que al parque de Cantilito le instalaron nuevos pisos de caucho, un mantenimiento que no se había visto, ni del que habían informado desde el año 2018, cuando la Alcaldía de Santa Marta le entregó a la concesión privada Amoblamiento Urbano, la operación del mantenimiento de la Red de Parques de la ciudad.
Esta sorpresiva ola de mantenimientos en la red de parques se empezó a dar luego de que Seguimiento.co publicó dos investigaciones sobre las presuntas irregularidades en la inversión de los recursos públicos que la Alcaldía le destina mensualmente al privado para que haga este tipo de arreglos siempre que se requieran.
La primera investigación, titulada 'el Disney de los Samarios', demostró que la Alcaldía entregó más de 2.900 millones de pesos al privado durante dos años, -en el lapso entre el inicio de la pandemia, en 2020, y febrero de 2022- pese a que durante todo ese tiempo, el parque estuvo clausurado.
Posteriormente, este medio digital volvió a divulgar un video-blog, esta vez sobre la totalidad de la red de parques, en la que se demostró que, pese a que Virna Johnson hizo un llamado a la concesión privada en febrero de 2021, para que le hicieran mantenimiento a los parques, un año después, en febrero de 2022, los parques seguían igual o más deteriorados, pese a que durante ese tiempo, la Alcaldía destinó más de 6.900 millones de pesos.
Lo peor fue que, en los últimos días, la alcaldesa Virna Johnson apareció con las directivas de esta concesión, con una actitud totalmente distinta -favorable hacia ellos- echando una mano de pintura en el parque de Gaira, pese a que la concesión, en todo el año, tuvo a su disposición el recurso público y los parques siguieron en el abandono.
Sin embargo, a raíz de las publicaciones periodísticas, se ha comenzado a ver que ahora sí la concesión está trabajando en los mantenimientos de los parques.
Una buena noticia, pese a que nadie explica qué pasó con los recursos para el mantenimiento desde el año 2018, época en la cual la Alcaldía entregó el manejo -y comenzó a desembolsar más de 500 millones mensuales- para dichos mantenimientos.
Tags
Más de
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Lo Destacado
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.