Ante posibilidad de que en agosto no se inicien clases, Alcaldía busca aumentar cobertura Wifi


Con la instalación de 106 antenas para Wifi ubicadas estratégicamente en las zonas urbana y rural de Santa Marta, la Alcaldía busca dar solución al problema de conectividad que hoy padece un gran porcentaje de estudiantes, maestros y rectores de las diferentes instituciones públicas de la ciudad, quienes se encentran desde sus hogares brindando y recibiendo las clases de manera no presencial debido a la emergencia sanitaria causada por el covid-19.
Antonio Peralta, secretario de Educación Distrital, informó que ya se envió al Ministerio de Educación la propuesta de conectividad en la que se especifica el alcance, las características técnicas, económicas, de conectividad, adecuación de redes, entre otros campos y documentación mínima requerida por el programa ‘Conexión Total’ del Ministerio de las TIC, para la evaluación de la misma.
“En la zona urbana el diseño que está establecido es dos antenas por sede educativa (hay 180), ubicadas estratégicamente para tener 360 conexiones distribuidas en la ciudad de Santa Marta con el fin de que se puedan conectar unas con otras y establecer casi la conexión total”, explicó el secretario.
Adicionalmente, aclaró que esta propuesta se está elevando por parte de la Alcaldía al Mineducación debido a que este dejó la puerta abierta para recibirlas, dado que los lineamientos actuales son para compra de tarjetas a los operadores comerciales de servicio de internet.
“De esta manera, como tiene planteado el Ministerio nos produce una posibilidad de solución de momento, pero cuando se culmine esa tarjeta, el niño se queda nuevamente sin conectividad. Nuestra propuesta va más allá, establecer las zonas que hemos definido de Wifi, para que incluso cuando pase la pandemia le quede a la institución la conectividad”, especificó Peralta.
En cuanto a la cobertura de las sedes educativas ubicadas en la zona rural del Distrito, el funcionario aclaró que en las partes altas es donde se dificulta hacer viable la conectividad, por lo que allí se deberá continuar utilizando la figura del repartidor pedagógico, entre otras estrategias utilizadas para llevar la enseñanza y el aprendizaje a los niños, niñas y jóvenes de esas comunidades.
“Hay parte en la zona rural donde es viable hacer la conectividad y hay partes altas donde no, entonces allí vamos a seguir llevando, con la ayuda de las motocicletas, con los mensajeros como lo hemos venido haciendo hasta ahora, porque allí el problema de conectividad va a seguir siendo evidente”, aclaró el titular de la cartera de educación.
La propuesta de la Alcaldía de las antenas también surge a raíz de las declaraciones del propio secretario Peralta, quien aseguró que bajo su perspectiva no ve factible el regreso de los alumnos a las clases presenciales en agosto, por lo cual se hace necesario mantener la educación virtual.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Alcaldía entrega 60 prótesis dentales a personas en situación de vulnerabilidad
‘Operación Sonrisas’ es el resultado del trabajo articulado entre la administración distrital, la Fundación Andrés Bedoya y Atesa.
Inicia ‘Educación superior en tu colegio’: programas llegan a 480 jóvenes de la zona rural
La USM, Unimagdalena e Infotep presentaron su oferta académica, buscando mitigar las barreras de acceso a la educación superior de estas comunidades.
Se mantiene alerta roja en Santa Marta, por posibles crecientes súbitas de los ríos
Así lo informó la Alcaldía, recordando que el Ideam y la Dimar emitieron alerta amarilla por los pronósticos de lluvias.
Eduardo Dávila Armenta: el poder, el fútbol y las sombras de la impunidad
Este reportaje está basado en una investigación original del medio independiente Vorágine, al que se le otorgan todos los créditos por la recopilación de fuentes, testimonios y documentos judiciales citados a lo largo del texto.
Lo Destacado
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.