‘No veo factible que los estudiantes regresen al colegio en agosto’: Secretario de Educación Distrital


Este jueves el secretario de Educación del Distrito, Antonio Peralta, respondió una serie de preguntas en el programa ‘Hablemos de Coronavirus’ de la Alcaldía.
El funcionario abordó diferentes temas, pero hizo especial énfasis en el eventual retorno de la normalidad escolar en el Distrito que, para él, es algo que no podría darse en un corto o mediano plazo.
“El Gobierno ha dispuesto que hasta 31 de julio los niños siguen en sus casas y que existe una posibilidad que a partir de allí los niños puedan retornar en una alternatividad: unos días en la escuela y otros en la casa, pero eso no está definido, es una proyección”, dijo Peralta.
El Secretario de Educación enfatizó que “nosotros lo que creemos -el equipo de la Secretaría- y lo hemos comentado con la Alcaldesa, es que tenemos que evaluar la situación concreta del Distrito. Si el Gobierno Nacional dice que los niños regresan a actividades académicas presenciales o semipresenciales, creo que con la autonomía de los entes territoriales tenemos que mirar las reales condiciones y después de nos reuniremos con el Secretario de Salud para mirar proyecciones y cómo está andando la situación del contagio para asumir una determinación”.
“Hay que analizar y ver si los niños pueden regresar a las instituciones educativas, porque si hay riesgos, tenemos que ser responsables y decir: ‘no retornamos a las clases’, y eso no los dice la autoridad de Salud. Todas las regiones tienen diferencia y hay que analizar la situación local”, recalcó Antonio Peralta.
Pese a que pueda haber una ‘luz verde’ por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, para volver a las aulas, el secretario Peralta sostuvo que “lo digo hoy, con toda sinceridad, yo no veo en el panorama cercano que los niños puedan retornar el primero de agosto, así sea en la modalidad semipresencial. Yo, en este momento, no veo condiciones para que en Santa Marta podamos hacer eso. Por eso reitero que tenemos que ver la claridad de la situación para que esto se dé”.
Por otra parte, cuestionado sobre una posible deserción escolar a causa de la pandemia, el funcionario del Distrito manifestó que se han implementado estrategias para evitar el abandono del estudio por parte de los niños y jóvenes.
“La primera estrategia es garantizar zonas Wifi que nos permitan que los niños que hoy no han podido conectarse o se conectan intermitentemente, puedan hacerlo; y lo segundo es que los maestros puedan llegar a ellos en su totalidad, motivarlos, atenderlos, hablar con los padres y decirles que la situación no puede producir que el niño pierda la motivación”, aseguró.
En cuanto al tema de las calificaciones de las actividades que desarrollan los estudiantes desde sus casas, Peralta expresó que ese no es el punto principal del estudio desde el hogar.
“No vamos a tener en cuenta calificaciones, aquí el proceso evaluativo tenemos que dejarlo para el final, para ver qué tanto ha avanzado el niño, de manera que aquí no vamos a poner a sufrir a padres de familia, ni a los niños, diciendo: ‘no, usted tiene 1 o 2,5’; no, el objetivo es mantener a los niños con la motivación necesaria para que sientan que están en la casa, pero en el proceso educativo. El niño no puede sentir que va a perder el año o que tiene una calificación mala”, acotó.
Finalmente, el Secretario resaltó la labor de los padres en medio del proceso de aprendizaje de los niños. “Lo más importante que hemos encontrado en esta experiencia es que evidentemente los padres de familia han entendido el papel de correspondencia que tiene la familia. Los niños antes iban a la escuela, regresaban y los padres no le ponían atención. Hoy los padres están reconociendo la importancia que tiene el maestro y la importancia de ellos como padres en el proceso educativo, porque ese proceso no es solo en la escuela; es en conjunto con la familia”, puntualizó Peralta.
Tags
Más de
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques
El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Alcaldía fortalece atención a damnificados de Pescaíto, Bastidas y Centro Histórico
Adicionalmente, maquinaria amarilla interviene puntos críticos.
Lo Destacado
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.