Santa Marta abre sus puertas por primera vez al mejor cine de las regiones de Colombia


Jóvenes y adultos de la industria audiovisual se darán cita en el I Festival Nacional Caja de Cine 2023 como una apuesta cultural y artística que aporta a la memoria histórica del país.
El I Festival Nacional Caja de Cine 2023 tendrá como sede la ciudad de Santa Marta como un reconocimiento al desarrollo del arte y la cultura en el departamento del Magdalena y sus grandes aportes a la cinematografía del país. Es un reconocimiento a su riqueza patrimonial y a su diversidad étnica. El evento, que será itinerante, tendrá como anfitrión las distintas regiones del territorio nacional año tras año.
La participación de las comunidades y organizaciones sociales cercanas fortalecerá el tejido social y cultural del país por medio del cine documental y las realidades sociales de las regiones.
El Festival Nacional Caja de Cine busca generar sinergias y vínculos entre las Cajas de Compensación Familiar con sus asociados, por medio de un Festival de Cine que permite a sus afiliados y a la comunidad en general realizar producción audiovisual a partir de las historias, imágenes y sonidos de las regiones de Colombia.
Corpensar y Fedecajas han unido esfuerzos por fortalecer y transformar los escenarios sociales desde el arte y la cultura y contribuir al bienestar integral de las familias colombianas aportando su experiencia, su presencia y su capacidad de despliegue en 28 de los 32 departamentos del país.
Para William Alzate, Presidente Ejecutivo de Fedecajas “Todo nace como una apuesta cultural y artística que busca la apropiación social de los diferentes lenguajes audiovisuales por parte de afiliados, beneficiarios de las cajas de compensación de Fedecajas, así como las comunidades y organizaciones sociales cercanas a sus zonas de impacto, con el fin de fortalecer el tejido social y cultural del país, por medio del cine documental y las realidades sociales de los territorios”.
Uno de los componentes más importantes del Festival es la Convocatoria Audiovisual en competencia, la cual cerró el pasado 14 de abril, con la participación de más de 121 cortometrajes de realizadores profesionales y aficionados, en las categorías ficción o documental con la temática cultura y territorio, cine desde las regiones de Colombia.
La programación del Festival contará con más de 40 actividades abiertas y gratuitas organizadas en segmentos académicos con talleres, encuentros y conversatorios; una franja audiovisual de cortometrajes en competencia con producciones de 47 lugares de Colombia. De igual forma se proyectarán muestras representativas de la Universidad del Magdalena y la Maleta de la Diversidad del Ministerio de Cultura y representaciones artísticas con grupos del Caribe Colombiano.
Serán escenarios del Festival el Teatro Cajamag Pipe Vives Campo, la Sala La Langosta Azul de Unimagdalena entre otros escenarios no convencionales de la ciudad de Santa Marta.
“Los barrios de la capital del Magdalena se convertirán en escenarios para el desarrollo de talleres experienciales de cine con enfoque territorial a los que se podrán integrar sus habitantes de manera activa para disfrutar de “Cine a la calle”, donde se presentarán muestras de las diferentes regiones del país en donde Fedecajas tenga presencia y que con su apoyo se puedan llevar a cabo las proyecciones en espacios no convencionales”, afirmó José Guillermo Velásquez, Director del Festival Caja de Cine 2023.
Tags
Más de
Golpes, control y amenazas: dos hombres capturados por maltratar a sus exparejas
Ambos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, mientras que las víctimas recibieron medidas de protección inmediatas.
Ebap San Lorenzo con daños por lluvias: barrios afectados en Minca y Ciudad Equidad
Según explicó la Essmar, ingresó gran cantidad de lodo al sistema.
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Entre el agua y el barro: el testimonio de una adulta mayor en Pescaíto que perdió todo por la lluvia
Las fuertes lluvias registradas en la tarde de este domingo 3 de agosto dejaron numerosas, viviendas inundadas, árboles caídos y familias enteras damnificadas.
USM también se suma a la suspensión de clases y lidera gestión de ayuda a damnificados
A través de un comunicado la institución explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad educativa
“Castigo que produce el gas y el carbón que desde Santa Marta sale”: Petro tras emergencias
Tras la crisis que afronta la ciudad por el fuerte aguacero, el mandatario se refirió a su reciente visita a la capital del Magdalena, en el marco de los 500 años.
Lo Destacado
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena
Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Tragedia en Plato: compañero le disparó accidentalmente a auxiliar de Policía
El hoy occiso fue identificado como José Manuel Vanegas Fernández, de 20 años.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.