Tras recibir duras críticas por olvidarse del Amazonas el Gobierno enviaría 45.000 vacunas


Después de recibir fuertes críticas por el olvido del amazonas y causar indignación por el desamparo y desapego de mandar 54 dosis a una región potencialmente en riesgo al colindar con Brasil, el gobierno colombiano se comprometió a enviar 45.000 dosis en su próxima entrega.
Este fin de semana se espera la llegada al país de un lote de 192.000 vacunas provenientes de China, de las cuales se destinarían 100.000 vacunas al personal de salud y unas 47.000 para empezar la vacunación con los colombianos mayores de 80 años, señaló Blu Radio.
Las dosis que llegarán a esta zona del país serán las Sinovac, y las cuales no requieren una refrigeración especial y así empezar una inmunización mayor a la que se está adelantando en otras partes del país.
En el Amazonas ante la amenaza de la variante brasileña del coronavirus, el Gobierno vacunaría de una vez a todos los habitantes mayores de 18 años y no solo a los que superan los 80 años o que pertenecen a la tercera edad, debido a que la amenaza de contraer el virus y esparcirlo es aún más grave.
“Aunque en el plan amazónico se contempla vacunar a toda la población sin tener en cuenta las fases ni las etapas, en este caso no serán vacunados menores de edad, mujeres en estado de gestación ni personas con resultado positivo menor a 90 días”, detalló El Tiempo.
Es preciso recordar que el Amazonas permanece bloqueado por vía aérea ya que, desde hace dos semanas, se decidió impedir los vuelos desde y hacia esa región del país para evitar una propagación aún mayor de la variante brasileña.
Además del ese departamento, a los de Vaupés y Guainía también les corresponderían más vacunas chinas que las que les darían a otras regiones.
Tags
Más de
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.