Procuraduría condena crímenes contra pastores cristianos en Colombia


La Procuraduría General de la Nación emitió un comunicado condenando el homicidio del pastor, Iván Darío García González, de la Iglesia Cristiana Nuevo Renacer, ocurrido el 9 de enero pasado en el municipio de Zona Bananera, Magdalena.
Este hecho se suma al horrendo asesinato de otros líderes religiosos, incluyendo al pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yorley Rincón y sus dos hijos, perpetrado el pasado 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar; recordando que con este crimen, son tres pastores asesinados en tan solo 11 días.
El procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, aseguró que este hecho atenta gravemente contra los derechos fundamentales, en particular el derecho a la vida, la libertad religiosa de culto y la paz social en los territorios; y que este pastor es una de las muchas víctimas que enfrentan riesgos asociados al ejercicio de liderazgos religiosos, un sector que desempeña un papel fundamental en la cohesión social y la construcción de valores.
El Ministerio Público adelanta actuaciones frente a estos crímenes, que incluyen requerimientos al Ministerio del Interior y a la Unidad Nacional de Protección (UNP), instando a identificar a los liderazgos religiosos como una población en situación de riesgo y evaluar su inclusión como sujetos diferenciados en el Programa Nacional de Protección. Igualmente, solicitó información sobre las medidas implementadas para garantizar su seguridad, así como la articulación interinstitucional necesaria para prevenir estos hechos.
“La Procuraduría reitera su llamado urgente a las autoridades competentes para que fortalezcan las acciones de protección y prevención frente a los riesgos que enfrentan los liderazgos religiosos en el país. Así mismo, exhorta a las instituciones del nivel nacional, departamental y municipal, a trabajar de manera articulada para garantizar entornos seguros y respetuosos para todos los líderes sociales y religiosos, e implementar las medidas necesarias para evitar la repetición de estos actos violentos” indicó la PGN.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.