Hernando Guida radica proyecto en la Cámara que busca la recuperación del turismo


El representante a la Cámara, Hernando Guida, radicó en la Secretaría General de la Cámara de Representantes el proyecto de Ley N°286 “Por medio del cual se crea el Plan de Adaptación y Recuperación del Turismo frente a la covid-19”.
Según señala el comunicado de prensa del representante, esta es una iniciativa que le brinda apoyo prioritario a las pequeñas y medianas empresas del sector de viajes y turismo (sin excluir a las grandes) con lo cual se espera que generen un beneficio social en estos momentos para la economía como es la recuperación del empleo.
“El turismo ha sido un sector vital para el desarrollo social y económico que ha sufrido mucho con la pandemia del covid-19, se han cerrado muchos negocios, se han dejado de recibir impuestos en el Estado y lo más grave, se han perdido empleos que afectan a regiones que tienen en el turismo un gran aliado, como es el caso de la costa Caribe y del Magdalena”, expresa Guida.
El representante señaló que para la elaboración de este proyecto se tuvo en cuenta que los prestadores de servicios turísticos han hecho énfasis en que la primera gran ayuda que les debe brindar el Estado es la adecuación del marco tributario a la nueva realidad económica y social con lo cual los costos de operación serían más bajos.
“Este es un punto fundamental del presente proyecto de ley, en el que se retoman algunas medidas tributarias temporales aplicadas por el Gobierno Nacional y se prolongan hasta el 2022, como la exclusión del IVA y otras se vuelven permanentes como suspender el pago de la sobretasa al sector eléctrico. Así mismo se propone diferir el pago de los parafiscales de las nóminas hasta el 2022”, detalla el documento.
Indica que el proyecto plantea que las empresas del sector de viajes y turismo necesitan nuevas condiciones para facilitar su rápido mejoramiento, por eso se ofrecen varias alternativas como la creación del Fondo de Transformación Turística y de Adaptación del Producto Turístico, que impulsa una estrategia innovadora como es ‘Teletrabajo en el Paraíso’, con una nueva modalidad de estancias largas con el uso de metodologías disruptivas para el teletrabajo.
El proyecto contempla la ampliación de zonas públicas para mejorar la prestación de servicios de restaurantes y afines con lo cual se incrementa el consumo y se brinda en mejores condiciones de bioseguridad y distanciamiento social. Igualmente, propone crear el sistema de turnos para el uso sostenible de las playas, fortalecer el turismo de naturaleza, el turismo cultural y las estadísticas del sector.
Otro de los aportes del proyecto es crear estímulos para el consumidor con la implementación del Bono de Consumo Turístico, el cual facilitará a las personas y familias, especialmente de los estratos 1 al 4, el disfrute del derecho al descanso y se convertirá así en un eje fundamental de activación del turismo doméstico.
“Este proyecto de ley busca generar confianza en los turistas, al mismo tiempo que se brinda apoyo a los prestadores de servicios para que implementen las medidas necesarias y adopten el sello de calidad para la bioseguridad, resaltando que también están contemplados aspectos fundamentales para la reactivación del sector en post-pandemia”, señala el representante.
Tags
Más de
Nuevo remezón en el Gobierno: Petro dice que fue “traicionado” por sus ministros
Aseguró que no conocen ni aplican el proyecto político que representa su administración.
Joven desaparece tras voltearse una lancha durante una procesión fluvial de la Virgen del Carmen
El accidente se registró en el municipio de Caucasia, Antioquia.
Petro autorizó salida de cabecillas presos para acto público en Medellín, confirma el Inpec
Entre los internos trasladados figuran reconocidos criminales como Juan Carlos Mesa Vallejo, alias 'Tom', y José Leonardo Muñoz, alias 'Douglas', ambos vinculados con la organización criminal conocida como La Oficina.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Entérese: Visa americana para colombianos subirá a US$435 en 2026
A partir de 2026, quienes soliciten o renueven visa de no inmigrante hacia Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa de US$250, además del costo actual del trámite.
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.