Anuncio
Anuncio
Jueves 05 de Agosto de 2021 - 10:02am

Estas son las acciones para evitar el ingreso de la Peste Porcina Africana a Colombia

Esta es una enfermedad exótica transfronteriza, que se puede propagar a través de cerdos vivos o muertos, domésticos o silvestres infectados.
La PPA es una enfermedad que no se trasmite al ser humano por el consumo de carne porcina.
Anuncio
Anuncio

 Ante la confirmación de la presencia de la Peste Porcina Africana (PPA), en República Dominicana, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), extremó las medidas de prevención en el país, y junto con Porkcolombia definieron acciones para establecer el plan de contingencia y las barreras de protección con las cuales se puede hacer frente a la enfermedad.

“Desde el ICA seguimos fortaleciendo el trabajo articulado con el sector privado y otras autoridades nacionales y regionales para blindar a Colombia de la peste porcina africana, enfermedad que ya llegó a República Dominicana, y que ha causado en otros países del mundo pérdidas económicas por su diseminación”, resaltó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

Para seguir protegiendo el sector porcícola nacional, la estrategia de prevención consiste en acciones de fortalecimiento fronterizo (inspección y control en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos), identificación de zonas de alto riesgo, la realización de vigilancia activa epidemiológica mediante la realización de pruebas diagnósticas para la enfermedad y la realización de talleres de educomunicación.

Fortalecimiento fronterizo:

Incremento de las inspecciones de los vuelos procedentes de República Dominicana, El Caribe y Centroamérica en los Aeropuertos Internacionales del país. En el aeropuerto internacional el Dorado y en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, la estrategia se centrará en la revisión del 100% del equipaje de los viajeros procedentes de República Dominicana con el apoyo de los escáneres de la Dian y el decomiso del 100% de los productos y subproductos de origen porcino.

Aumento en las inspecciones de los courriers de las mercancías procedentes de República Dominicana y Haití en los aeropuertos internacionales de Colombia, así como en los pasos fronterizos con Venezuela y Ecuador.

Con el sector productor representado en Porkcolombia se gestionará el funcionamiento de las brigadas caninas en los aeropuertos de El Dorado y Rionegro.

Verificación de manera a los procesos de eliminación y disposición final de basuras aéreas de basuras de vuelos internacionales, embarcaciones y en pasos fronterizos.

Vigilancia Activa en zonas de alto riesgo:

Esta estrategia partirá del Análisis de Riesgo, realizado por Porkcolombia y la Universidad Nacional de Colombia, el cual define las regiones geográficas más críticas en donde el ICA concentrará un muestreo epidemiológico para verificar la situación sanitaria de los porcinos en relación con PPA.

El equipo técnico de las áreas de la Subgerencia de Protección Animal, Diagnóstico veterinario del ICA y el equipo técnico d Porkcolombia se establecerá la metodología y el tamaño de la muestra con el fin de realizar la vigilancia epidemiológica de la PPA y el fortalecimiento de la red de diagnóstico hacía otras sedes del Instituto.

Acciones de divulgación del riesgo:

Junto con Porkcolombia, el ICA realizará estrategias de educomunicación enfatizando sobre aspectos de la enfermedad y las acciones a implementadas para evitar el ingreso de la PPA a Colombia. Esta estrategia incluye capacitaciones a los porcicultores y técnicos del sector, enfatizando además en la consolidación de medidas de bioseguridad para sus granjas.

El ICA puso en alerta el sistema de vigilancia epidemiológica, a través de las coordinaciones de epidemiologia regional y los sensores epidemiológicos, con el fin de recibir oportunamente cualquier caso compatible con la enfermedad.

Con la Asociación de Facultades de Medicina Veterinaria Asfamevez, se intensificará la información sobre el sistema de alerta epidemiológica, las generalidades de la enfermedad y cómo ser partícipes del sistema de alertas del ICA.

Con la Asociación Nacional de Laboratorios de Productos Veterinarios Aprovet y la Federación Nacional de Comerciantes Fenalco se adelantarán encuentros para enfatizar la importancia de los laboratorios y la de las empresas productores y/o comerciales de productos veterinarios para que participen activamente en la notificación de cualquier novedad sanitaria al ICA, así como también que establezcan un protocolo de bioseguridad para los médicos veterinarios que visitan granjas porcinas en el exterior. 

Pruebas diagnósticas:

En el tema de diagnóstico, el ICA cuenta con técnicas diagnósticas estandarizadas y validadas internacionalmente para responder ante una emergencia de PPA y realizar las pruebas requeridas en el proceso de vigilancia activa de la enfermedad.

La Subgerencia de Análisis y Diagnóstico del ICA estandarizará la prueba de PCR para PPA en los laboratorios del ICA en Bello (Antioquia), Bucaramanga (Santander) y Tuluá (Valle del Cauca).

El ICA y el gremio porcicultor continuarán trabajando en equipo para mantener la sanidad de la producción porcícola nacional. Además, seguirá socializando esta estrategia de prevención, con el fin de mantener informados a productores, viajeros internacionales y el público en general sobre el riesgo de la PPA y lo catastrófica que puede ser para la industria porcícola colombiana.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gustavo Petro

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.

3 horas 38 mins
El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

21 horas 34 mins
Hallan escuela de drones del Eln en Chocó

Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN

Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.

22 horas 19 mins

Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica

Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.

1 día 5 horas

¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico

Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.

1 día 6 horas

UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía

Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía

La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.

2 horas 24 mins
Armando José Hincapié
Armando José Hincapié

Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta

Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.

4 horas 20 mins
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta

Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta

El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.

5 horas 17 mins
Gustavo Petro
Gustavo Petro

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.

3 horas 34 mins
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena

Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena

Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.

4 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas