Con certificación internacional, Grupo Diana garantiza inocuidad de estándares mundiales


Cuando se trata de productos agropecuarios, la inocuidad o limpieza de la comida no solo constituye una prenda de calidad, es un factor de salud y bienestar para los consumidores. En ese sentido, el Grupo Diana, compañía líder del mercado de alimentos, logró obtener la primera certificación internacional en Sistemas de Gestión de Inocuidad de Alimentos dentro del mercado arrocero en Colombia.
El proceso, que asegura estándares de nivel mundial, implicó hacer importantes inversiones en infraestructura, implementar procesos de punta y profesionalizar el área de calidad con un recurso humano de alta capacidad. De esta manera, las miles de toneladas que diariamente se procesan en los molinos de Espinal y Yopal de la compañía están garantizadas en su inocuidad al consumidor.
"En Diana, como líder del negocio de alimentos en Colombia, estamos permanentemente en la búsqueda de ofrecer calidad de estándares mundiales. Este reconocimiento a la inocuidad de nuestros procesos, ratifica y le garantiza al consumidor productos sanos desde el campo hasta la mesa de su hogar.
Esto es una consecuencia de la política de mejora continúa que manejamos al interior de la compañía", explicó Sergio Vélez, gerente de la Unidad de Negocio de Arroz, del Grupo Diana. De esta forma, las familias colombianas seguirán recibiendo arroz de calidad global; ahora, con el aval y la credibilidad de una certificación internacional.
Tags
Más de
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
Lo Destacado
¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena
Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable
De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.
Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.
Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
La identificación del capturado permanece bajo reserva.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.