Colombia e Israel somos naciones hermanas: Presidente Duque


“Colombia e Israel son naciones hermanas. Lo que hemos construido a través de los años no es, solamente, una relación comercial, una relación de inversión. Compartimos principios como la defensa de la democracia, la seguridad como valor democrático y como bien público. Y, sobre todo, la iniciativa privada como motor del desarrollo. Así que, Presidente (Isaac) Herzog, gracias por recibirnos, por su hospitalidad y le reiteramos que lo esperamos en nuestro país”.
En estos términos, el Presidente, Iván Duque, destacó este lunes la importancia de las relaciones entre Colombia y el Estado de Israel, tras la reunión con su homólogo de ese país, Isaac Herzog, en desarrollo de la visita que cumple a esa nación.
“Colombia e Israel tienen relaciones diplomáticas desde 1949 y, con el pasar de los años, se han ido fortaleciendo en la cooperación, la inversión y el comercio. Pero me atrevo a decir lo siguiente: estamos hoy en el punto más alto en la relación bilateral, expresado en que durante mi Gobierno se ha firmado, ratificado y puesto en marcha el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia e Israel”, añadió el Jefe de Estado.
Al respecto, destacó que el TLC permitirá, mediante el comercio y la inversión, fortalecer los vínculos entre los empresarios y las instituciones de ambas naciones y anunció que su Gobierno tiene como meta triplicar las exportaciones a Israel en los próximos años, con protocolos específicos y puntuales de admisibilidad.
También confirmó, no solo la apertura en Jerusalén de una oficina de INNpulsa –la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno colombiano–, sino también anunció la posibilidad de contar con una delegación permanente de ProColombia –la entidad que maneja la imagen del país, promueve el turismo, las exportaciones y la inversión– ubicada en los principales puntos de comercio en Israel.
En ese aspecto, resaltó que la presencia de INNpulsa en Israel tiene como aspiración allanar el camino de convertir a Colombia en la Silicón Valley de América Latina y expresó su interés por trabajar de la mano con todos los centros de innovación y emprendimiento tecnológico israelitas.
“Tenemos absolutamente claro, Señor Presidente, que con esa relación serán muchas más las empresas colombianas que interactuarán con este país. Hoy ya tenemos 79 y podemos, perfectamente, llegar a triplicar ese número de empresas, próximamente”, expresó el Presidente Duque.
De la misma forma, destacó la inversión extranjera directa que existe entre ambas naciones y enfatizó sobre la aspiración de contar con mayor intercambio en materia de servicios, conectividad, ciberseguridad, inteligencia artificial, internet de las cosas y agricultura de precisión, entre otras áreas de negocios.
Cooperación en seguridad y medioambiente
Así mismo, manifestó que “Colombia e Israel comparten información de inteligencia, información estratégica y luchan contra el terrorismo internacional. De hecho, hemos dado golpes muy importantes gracias a esa cooperación”.
En términos similares se expresó frente al tema del cambio climático, biodiversidad, sostenibilidad y adaptación, en el que aspiró “que también podamos trabajar de la mano” y, recalcó, “Colombia hoy lidera la transición energética en América Latina, Colombia está avanzando en energías renovables no convencionales, tiene una ruta del Hidrógeno Verde”.
En ese sentido, añadió que “hemos tomado la decisión de que el 30% de nuestro territorio sea declarado área protegida para el año 2022. Y eso, como lo hablamos usted y yo, abre una enorme oportunidad para que, a través de los créditos de carbono, países como Israel, también, puedan ayudar a Colombia participar en esquemas de financiamiento y, al mismo tiempo, dentro de los esquemas de los mercados de carbono avanzar hacia la carbono neutralidad”.
El Mandatario colombiano agregó que “con todo esto, señor Presidente, yo creo que nuestras relaciones avanzan y queremos que sean más fuertes. Y, desde ya, le reitero lo que le dije en privado, y se lo digo en público, queremos que visite Colombia, queremos que, todas estas áreas que hemos trabajado usted las pueda ver en el terreno”.
Tags
Más de
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales
La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.
Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real
Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente
El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.
Lo Destacado
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.