Vecinos de estadero ‘Donde Totó’, no dan más por alto volumen de la música


En la mañana de este domingo, personas que viven en cercanías al reconocido establecimiento ‘Donde Totó’ (ubicado en la calle 30, cerca del almacén Olímpica de El Pando), aseguraron que están cansados de poder conciliar el sueño debido al alto volumen que hay en el establecimiento hasta altas horas de la madrugada.
De acuerdo con el relato de algunos moradores, el sonido es tan alto, que en ocasiones las vibraciones producidas se asemejan a las de un temblor.
El medio Periodismo y Opinión recopiló algunos testimonios, dentro de los que se encuentra el de una mujer que asegura: "Fue horrible, aquí donde estoy y ninguno de los vecinos hemos podido pegar un solo ojo”.
Otro de los afectados, manifestó a ese portar que "y la Policía, que durante toda la noche y las noches en que funciona ese estadero permanece en frente de ahí, para evitar la alteración del orden, ni siquiera se inmutó o hizo algo al respecto, para al menos aplicar uno de los artículos del nuevo código de policía".
Por último, los vecinos del estadero sostienen que le han hecho saber al dueño, en reiteradas ocasiones, sobre la incomodidad que genera el exceso de volumen del lugar; no obstante, el hombre presuntamente “nos ha salido con la ridiculez de que nosotros le tenemos envidia", según una habitante de la zona.
Tags
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
En medio de acusaciones de negligencia médica, niño murió en Ciénaga
El menor de dos años respondía al nombre de Isaac Alfonso Jiménez Rivaldo.
Alcalde Carlos Pinedo instala el Consejo Distrital de Participación Ciudadana
Son 34 los integrantes de este Consejo, cuya puesta en marcha contó con el acompañamiento del Ministerio del Interior.
Periodista Claudia Lozano, en UCI por complicación en cirugía abdominal
Según indicó el cuerpo médico, la cirugía abdominal se extendió por más de siete horas.
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.