Proponen reforma política para acabar con inscripción de candidatos por firmas


Una nueva reforma político fue presentada en la ponencia radicada en la Cámara de Representantes, se trata de una iniciativa que pretende acabar con la inscripción de candidatos a través de las firmas, de aprobarse habría un cambio drástico en el sistema electoral de Colombia.
Según El Espectador con el artículo se le daría fin a los grupos significativos de ciudadanos desde el 2019, quedando en el panorama electoral actual los partidos políticos y los movimientos políticos. Estos dos serán los únicos que podrán inscribir candidatos, sin embargo, para estos últimos se contemplan reglas bien definidas.
Esta iniciativa de eliminar de los grupos significativos de ciudadanos no es algo que agrade del todo al Gobierno, en cuya propuesta inicial se mantenía la figura para las elecciones locales.
“Los ponentes de la Cámara han planteado un modelo distinto en el que a partir del 2019 desaparecían los grupos significativos de ciudadanos”, dijo el ministro del Interior, Guillermo Rivera.
¿Cómo funcionaría el nuevo sistema electoral?
De acuerdo con el artículo cuatro de la reforma, que modifica el artículo 108 de la Constitución, los movimientos políticos adquirirán la personería jurídica cuando demuestren tener una base de afiliados compuesta por, mínimo, el 0,2 % del censo electoral nacional. Hoy, eso traduciría en más de 71.000 personas.
La intención es que el número de afiliados que un movimiento político adquiera la personería jurídica se irá incrementando un 0,05 % anualmente hasta alcanzar un tope máximo del 0,5 %: un poco más de 178.000 ciudadanos.
Los movimientos políticos, además, sólo podrán postular candidatos y listas en elecciones territoriales y nacionales siempre que cuenten con una base de afiliados mínimo del 1 % del censo electoral de la circunscripción y cuando se haya demostrado que “su base de afiliados reside en, al menos, un número de circunscripciones territoriales cuyos censos electorales sumados superen el 50 % del censo electoral nacional”.
Es de anotar, que sería la última vez que veríamos escenarios como el actual, en el que más de ocho prencandidatos presidenciales recorren las calles del país en busca del apoyo ciudadanos para aspirar de manera independiente por firmas.
De igual forma, está sería una forma de garantizar la idoneidad de muchos de los candidatos al contemplar que tanto partidos como movimiento políticos responderán por “avalar a candidatos no elegidos para cargos o corporaciones públicas de elección popular, si estos hubieran sido o fueren condenados durante el período del cargo público al cual se candidatizó, mediante sentencia ejecutoriada en Colombia o en el exterior por delitos relacionados con la vinculación a grupos armados ilegales y actividades de narcotráfico, cometidos con anterioridad a la expedición del acal correspondiente”.
Entre las sanciones determinadas en el proyecto de acto legislativo están la devolución de recursos públicos percibidos a través del sistema de reposición de votos y la cancelación de la personería jurídica.
Tal como se vivió en el debate que se dio en la Cámara de Representantes el pasado martes, la discusión ya tiene polémica, y la propuesta de eliminación de los grupos significativos de ciudadanos estará dentro de esta.
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
Lo Destacado
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.