#Primicia Cerrarían el Parque Tayrona en febrero de 2018


Desde el año 2015, por solicitud de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada, uno de los principales atractivos turísticos que tiene el departamento el Magdalena: el Parque Tayrona, es cerrado al público con el objetivo de realizar pagamentos en los sitios sagrados para la recuperación y saneamiento ambiental y cultural del territorio.
Seguimiento.co conoció que Parque Nacionales de Colombia estaría próximo a tomar la decisión de cambiar el mes de cierre de la reserva para 2018, la prohibición de acceso pasaría de septiembre, a cerrar este lugar, en febrero.
De tomarse esa decisión, el efecto negativo sobre el turismo en Santa Marta sería de alto impacto, teniendo en cuenta que el segundo mes del año es cuando más turistas extranjeros visitan la capital del Magdalena y por consiguiente este atractivo natural.
Febrero es uno de los meses en que más turista extranjero visita el parque, pero pese a que las comunidades indígenas en su solicitud no exigen un mes específico, este medio digital conoció que en los próximos días se tomará la dicha decisión desconociendo el contexto local del turismo.
Hasta el momento no existe un comunicado oficial por parte de ninguna entidad del distrito. Sin embargo, el director ejecutivo de Cotelco Magdalena, Omar García, hizo referencia a la polémica decisión que está próxima a tomarse.
#ParqueNalNatural #RepúblicaDominicana ,recibe más turistas y visitantes que @TayronaParque @ParquesColombia Por qué Febrero? Demás actores? pic.twitter.com/Y0v5RTGWum
— OMAR HERNÁN GARCÍA (@omarhernang) 26 de octubre de 2017
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.