#Primicia Cerrarían el Parque Tayrona en febrero de 2018


Desde el año 2015, por solicitud de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada, uno de los principales atractivos turísticos que tiene el departamento el Magdalena: el Parque Tayrona, es cerrado al público con el objetivo de realizar pagamentos en los sitios sagrados para la recuperación y saneamiento ambiental y cultural del territorio.
Seguimiento.co conoció que Parque Nacionales de Colombia estaría próximo a tomar la decisión de cambiar el mes de cierre de la reserva para 2018, la prohibición de acceso pasaría de septiembre, a cerrar este lugar, en febrero.
De tomarse esa decisión, el efecto negativo sobre el turismo en Santa Marta sería de alto impacto, teniendo en cuenta que el segundo mes del año es cuando más turistas extranjeros visitan la capital del Magdalena y por consiguiente este atractivo natural.
Febrero es uno de los meses en que más turista extranjero visita el parque, pero pese a que las comunidades indígenas en su solicitud no exigen un mes específico, este medio digital conoció que en los próximos días se tomará la dicha decisión desconociendo el contexto local del turismo.
Hasta el momento no existe un comunicado oficial por parte de ninguna entidad del distrito. Sin embargo, el director ejecutivo de Cotelco Magdalena, Omar García, hizo referencia a la polémica decisión que está próxima a tomarse.
#ParqueNalNatural #RepúblicaDominicana ,recibe más turistas y visitantes que @TayronaParque @ParquesColombia Por qué Febrero? Demás actores? pic.twitter.com/Y0v5RTGWum
— OMAR HERNÁN GARCÍA (@omarhernang) 26 de octubre de 2017
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.