Hallazgos fiscales por $4.521 millones en la ESAP de Santa Marta


El Heraldo dio a conocer que la Contraloría estableció hallazgos fiscales por más de $4.521 millones en el ‘elefante blanco’ de la sede de la ESAP en Santa Marta. El edificio debía terminarse en 2012 pero aún se mantiene en obra negra “porque no cuenta con normas de sismorresistencia”.
El diario conoció el informe brindado que la obra, ejecutada por el Magdalena con dinero del Presupuesto General de la Nación, se pactó en el contrato interadministrativo 052 del 29 de diciembre de 2011 entre la ESAP y Fonade, a través del cual la Escuela Superior de Administración Pública le dio al Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo la gerencia del proyecto de construcción, cuyo plazo de ejecución era de 12 meses pero que ha sido prorrogado en cinco oportunidades, por lo que se ‘terminó’ el 15 de noviembre de 2014.
“A pesar de que las obras no habían sido avaladas por la ESAP, Fonade sí las recibió”, señaló la auditoría, y agrega que además de no ser sismorresistente, “se encontraron elementos estructurales con daños en las placas, y las vigas con deformidades y abultamientos”.
Afirma El Heraldo que el ente de control es consciente que las irregularidades tienen como presuntos responsables al entonces subdirector administrativo y financiero de la ESAP, Germán Insuasty Mora; al subgerente financiero de Fonade, Luis Eduardo Laverde Mazabel; a la firma interventora, DPC Ingenieros SAS, y al contratista, Óscar Daniel Garzón Forero.
A su vez, el periódico señala que en marzo pasado, la Contraloría visitó la obra y constató que los trabajos de esa primera fase “se encontraban suspendidos pese a que en la vigencia de 2015 la ESAP suscribió el contrato 378 de 2015, para culminar la segunda fase”.
El informe concluye que en la sede de la ESAP “hubo deficiencias de supervisión e interventoría, así como inobservancia de las normas técnicas indicadas, y genera afectación al patrimonio, por un lado, equivalente a la suma del contrato de obra por 4.140 millones de pesos, debido a que toda la estructura de contrapiso presenta fallas que no han permitido la terminación del proyecto con la oportunidad que se requería para la prestación del servicio a la comunidad educativa, y de otra parte en cuantía de 381 millones por concepto del contrato de interventoría, al recibir la obra con las deficiencias técnicas mencionadas, para un total de 4.521 millones de pesos”.
Tags
Más de
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Contraloría alerta de detrimento por más de $47 mil millones en el Sena
Las irregularidades se advierten en contratos para la prestación de servicios tecnológicos en las sedes de la entidad en todo el país.
Alcaldía firma convenio con la Esap para brindar asistencia a la población samaria
Según explicó la administración distrital, el objetivo es que se brinde asistencia técnica territorial y mejorar la gestión de las entidades estatales.
Atención: Supersalud ordena cierre de algunos servicios en Hospital de Ciénaga
Tras 41 hallazgos financieros y asistenciales, una auditoría reveló que “se está poniendo en riesgo la vida de las personas”.
Hallazgos fiscales por más de $351 mil millones en Fondo del Magisterio
Se evidenció incumplimiento de términos para el pago oportuno de cesantías, fallos, laudos, conciliaciones y facturas de servicios médico asistenciales.
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
Lo Destacado
Dos muertos y un herido dejó accidente de tránsito en Ciénaga
El siniestro vial involucró dos motocicletas y un vehículo de carga pesada.
Gobernación del Magdalena y MinInterior fortalecen la prevención y atención de víctimas de trata de personas
Durante estas jornadas se socializaron las generalidades conceptuales del delito y la normatividad, ante los secretarios de Gobierno municipales, sector hotelero y empresas turísticas.
Este es ‘David Sierra’ el joven que resultó gravemente herido en atentado sicarial en El Pando
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero y pronta captura de los responsables.
Hombre resultó herido tras ser atacado con arma blanca en zona rural de Ciénaga
La víctima fue identificada como Ender Polo Rincones.
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.