Reforma laboral enfrenta su prueba final este viernes en el Congreso


El Congreso de la República dio un paso decisivo para la aprobación definitiva de la reforma laboral, luego de que los conciliadores de Cámara y Senado radicaran el informe que unifica los textos aprobados por ambas corporaciones.
El acuerdo fue posible tras la decisión de la Cámara de Representantes de acoger en su totalidad la versión respaldada por el Senado, lo que deja el proyecto listo para su votación final en las plenarias antes del cierre del actual periodo legislativo, el 20 de junio.
El documento de conciliación resolvió las diferencias y descartó algunos artículos introducidos inicialmente por la Cámara, entre ellos disposiciones que buscaban otorgar estabilidad laboral reforzada a mujeres gestantes, personas con discapacidad y trabajadores cercanos a la edad de pensión. Sin embargo, los promotores de la reforma aseguraron que los principios fundamentales del proyecto se mantienen.
Entre los principales cambios que propone la reforma se encuentran la adopción del contrato a término indefinido como norma general, la reducción de la jornada laboral a un máximo de 42 horas semanales, y la ampliación del horario nocturno desde las 7:00 p. m., lo que implicará mayores recargos por trabajo nocturno.
También se contempla una implementación gradual del recargo del 100% por trabajo en domingos y festivos, que se completará en 2027.
Asimismo, el proyecto introduce nuevas licencias remuneradas por motivos como violencia basada en género, ciclos menstruales incapacitantes, calamidades domésticas y acompañamiento escolar de menores. También establece nuevas garantías para los aprendices del SENA, quienes tendrán un contrato laboral con al menos el 75% del salario mínimo, y refuerza las medidas contra el acoso laboral y las garantías al debido proceso en sanciones disciplinarias.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, destacó que este avance representa un logro significativo para el Gobierno y para los más de 26 millones de trabajadores del país.
Finalmente, se anunció que el próximo 20 de julio el Gobierno radicará un nuevo proyecto de ley enfocado en mecanismos de alivio crediticio y apoyo a pequeñas unidades productivas, con el objetivo de complementar los efectos de la reforma sobre el sector empresarial.
Tags
Más de
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Lo Destacado
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Capturan en Santa Marta a uno de los delincuentes más buscados de Bucaramanga
La Policía Nacional dio un duro golpe al crimen organizado al capturar a alias ‘Peralta’, un peligroso integrante de la banda ‘Los del Sur’.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
Cansados de corrupción y censura gubernamental, turba quema Parlamento en Nepal
El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, dimitió, mientras que su esposa murió por las heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.