Unimagdalena inauguró espacios académicos del Doctorado en Ingeniería


La Universidad del Magdalena suma un logro más en su compromiso de ampliar y modernizar su infraestructura física, luego de inaugurar un salón de clases dotado con tecnología avanzada y un espacio de ‘coworking’ o de trabajo colaborativo para los estudiantes y docentes del Doctorado en Ingeniería.
Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, presidió el acto e hizo la entrega de estos espacios diseñados para potenciar la innovación, la investigación y el aprendizaje entre estudiantes, docentes e investigadores. El Máximo Directivo destacó la importancia de estos espacios para la formación de talento humano y el impulso de nuevos proyectos.
“Este es un paso más hacia una ciencia útil, con sentido y propósito para las comunidades, estaremos orgullosos cuando graduemos los primeros doctores, con una infraestructura mucho más sólida, pero también, con unas ganas inmensas de aportarle al territorio desde la Universidad”, destacó el rector Vera Salazar.
Los salones, ubicados en el Hangar A del campus principal, fueron entregados con una inversión de 116 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, a través del Plan de Fomento a la Calidad.
Espacios para nuevos conocimientos científicos
Para estudiantes y docentes, principales beneficiarios de esta iniciativa, estas adecuaciones representan un gran paso en el fortalecimiento de un programa académico que propende por la optimización del sector agrícola a través de ciencia y tecnología, la generación de infraestructura propicia para el desarrollo, el uso adecuado de los recursos naturales, el aprovechamiento sostenible del medio ambiente, entre otros retos.
El ingeniero magíster Álvaro Espeleta Maya, estudiante de la primera cohorte del Doctorado en Ingeniería, exaltó el compromiso de esta Casa de Estudios Superiores en dotar estos espacios con herramientas que servirán para el desarrollo de tesis de grado.
“Esto beneficia el desarrollo estudiantil. Es importante fortalecer el recurso humano y complementarlo con equipos de vanguardia como los que encontramos en estos espacios académicos”, señaló el ingeniero Espeleta Maya.
Por su parte, el doctor Roberto Aguas Núñez, profesor del doctorado en Ingeniería, precisó que estos espacios van a generar un trabajo colaborativo más concreto. “Es una semilla para seguir creciendo en este doctorado, crear más proyectos y soluciones para el sector productivo a través de la investigación”, mencionó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Santa Marta alcanza récord en bienestar animal: 14.200 esterilizaciones gratuitas en 18 meses
La meta del Distrito es cerrar 2025 con 16 mil procedimientos y llegar a 36 mil esterilizaciones en los próximos dos años.
A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro
En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.
Reaparece exprofesor de Unimagdalena que deambuló en las calles: dice que fue víctima de difamación
El exprofesor, que ostenta la ciudadanía española, dice que hay todo un complot en su contra. Señala desde la universidad que le terminó el contrato tras un presunto caso de acoso, hasta a la embajada de España en Colombia por desatenderlo.
Lo Destacado
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales
La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.
En Bogotá, ‘influencer’ se grabada maltratando a su mascota y genera indignación
‘Madre Andry’ hoy es objeto del rechazo generalizado en el país, exigiéndose su judicialización por maltrato animal.
Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel
El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.