CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
La inversión en infraestructura supero los 116 millones de pesos.
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Se trata de proyectos de inversión en acceso al agua, educación y salud.
El proyecto para la construcción de un nuevo edificio de aulas fue aprobado por el Gobierno Nacional.
La Alcaldía ha presentado un nuevo parque automotor para la Policía Metropolitana, con una inversión de $9.400 millones para fortalecer la seguridad.
Además, contempla importantes inversiones en otras partes de la región Caribe.
Estos serán destinados a la la revisión del PEMP, la rehabilitación del centro histórico, la consolidación de la red de museos y centros culturales, así como el impulso del turismo cultural.
Según Presidencia, se ha avanzado también las negociaciones del Tratado de Libre Comercio.
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo aseguró que se adelanta la compra de 32 equipos básicos para mejorar la infraestructura médica.
Senadores criticaron que más de la mitad de los recursos sean dirigidos a costos de funcionamiento de las entidades.
En el millonario hallazgo encontraron obras sin terminar.
La nueva sede se denominará ‘Fortaleza’.
En caso de que se cierre la negociación para la adquisición de aviones, esta deuda se empezará a pagar dentro de cinco años.
Debido a los daños que sufrieron a mano de varios conductores, la Alcaldía inició el desmonte total este martes.