Carlos Vives y otras personalidades hablaron del legado histórico entre España y Santa Marta


El Teatro Santa Marta fue el escenario del conversatorio "Santa Marta 500 años después de España", el pasado domingo 5 de mayo. El evento tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la historia, los saberes y la memoria de la ciudad de Santa Marta y España.
En el marco de las efemérides por la celebración de los 499 años de la fundación de la ciudad, la Secretaría de Cultura programó un conversatorio junto a la Sociedad de Investigación y Divulgación de la Historia. La temática estuvo a cargo del secretario de Cultura, Darío Linero, en compañía de destacadas personalidades como Alfredo Goenaga, Juan Carlos Ulloa Correa, Francisco Flores, Luis Felipe Gutiérrez, Heraldo Espinoza, Antonio Ríos, José Francisco Jiménez y el reconocido cantante y compositor samario, Carlos Vives.
El conversatorio giró en torno al legado histórico de Rodrigo de Bastidas, enfocándose en la hermandad y la hispanidad para comprender la verdadera transformación de la ciudad. Se destacó la importancia del conocimiento de la historia para cerrar brechas y promover la reconciliación en Santa Marta.
El propósito del evento fue avanzar conjuntamente con los administradores y ciudadanos, resaltando a Santa Marta como una ciudad clave para la transformación social y cultural. Se hizo hincapié en el orgullo de pertenecer a la hispanidad y en la necesidad de preservar la cultura, vinculando a la Sociedad de Investigación y Divulgación de la Historia de España.
El Teatro Santa Marta, inspirado en la Sierra Nevada, representó todo el potencial que la ciudad aún tiene por mostrar. El llamado final fue a mantener vivo el hilo de la historia y a involucrar a nuevas generaciones en la preservación de este legado.
Tags
Más de
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Lo Destacado
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.