Anuncio
Anuncio
Martes 12 de Diciembre de 2023 - 5:36pm

Tumban artículo del PND que obligaba a entidades públicas a afiliarse a Positiva

La Corte Constitucional dijo que ese inciso "desconoce el principio de unidad de materia".
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Este martes la Corte Constitucional tumbó el artículo 97 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, del presidente Gustavo Petro, que obligaba a todas las entidades públicas a afiliarse a la ARL Positiva.

El Alto Tribunal indicó que "(el artículo) desconoce el principio de unidad de materia por cuanto no tiene relación con el objetivo general del PND 2022-2026 denominado Seguridad humana y justicia social ni con ninguno de sus proyectos”.

En su momento, el Gobierno justificó el artículo que obligaba a la afiliación a la ARL Positiva, con el fin de “fortalecer el Sistema de aseguramiento público, de cara a la incorporación de nuevas poblaciones de la comunidad en general”.

“Las entidades y corporaciones públicas que se encuentran actualmente afiliadas a administradoras de riesgos laborales de carácter privado podrán mantener la afiliación hasta tanto se complete el plazo de los contratos celebrados con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente ley. Vencido el plazo contractual, todas las entidades y corporaciones públicas deberán afiliarse a la administradora de riesgos laborales pública”, decía el artículo 97 del PND.

Este inciso fue demandado por Gustavo Enrique Morales Cobo, presidente ejecutivo de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda).

El demandante planteó que el Gobierno imponía "barreras injustificadas" y otorgaba "tratamientos diferenciados desproporcionados en un mercado que involucra, además, la prestación de un servicio público, desconoce el núcleo esencial de la referida libertad”.

Sobre este artículo, el pasado primero de septiembre de 2023, la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, había planteado que el artículo 97 del PND no se ajustaba a la Constitución.

En concepto enviado a la Corte Constitucional, la jefe del Ministerio Público señaló que la norma demandada vulnera el principio de unidad de materia, pues no guarda relación con el desarrollo de los artículos que conforman el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

Además, la norma, de acuerdo con el Ministerio Público, desconoce la jurisprudencia que señala que, por regla general, no se pueden modificar las leyes ordinarias de seguridad social por medio de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo. 

En efecto, se reforma la disposición que establece la facultad que tienen los empleadores públicos de seleccionar de manera libre y voluntaria las entidades que administran los riesgos laborales de sus empleados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Álvaro Uribe Vélez

En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel

Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.

4 horas 5 mins
Álvaro Uribe Vélez y el Presidente Gustavo Petro.

Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”

Por mensajes de Petro en la red social X.

7 horas 36 mins

De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe

En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.

22 horas 58 mins
Capturado.

En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas

Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.

1 día 20 mins
Gustavo Petro

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.

1 día 6 horas
El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

2 días 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de la protesta.
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

24 mins 45 segs
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona

Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.

1 hora 12 mins
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte

Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte

Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.

50 mins 45 segs
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida

“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida

Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.

5 horas 10 mins
Mario Bastidas, feminicida de Yaya Gómez
Mario Bastidas, feminicida de Yaya Gómez

¡Se hace justicia! Ordenan recaptura y 45 años de cárcel para feminicida de Yaya Gómez

Alfredo Mario Bastidas fue encontrado responsable de quitarle la vida a la joven de 22 años.

4 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas