Exaltan compromisos de Daabon para evitar la deforestación en producción de aceite de palma


Una vez más, la reconocida empresa samaria, Grupo Daabon, demuestra que su compromiso por cumplir con los lineamientos de Regulation
on deforestation – free products (EUDR) en materia de producción de aceite de palma, lo posiciona a nivel mundial como un referente en temas de sostenibilidad, visibilizando a la industria colombiana mientras apoya a otras compañías.
El Vicepresidente Ejecutivo, Felipe Guerrero, afirmó que “Daabon, promoviendo los más altos estándares de calidad en temas ambientales, sociales y sostenibles durante sus operaciones de aceite de palma, reconoce y reitera la importancia de abordar la problemática de la deforestación y la degradación ambiental mediante un marco de sostenibilidad que se alinee con los esfuerzos de la UE y trascienda fronteras”.
De acuerdo con el reglamento de deforestación de la Unión Europea (UE), EUDR, que entró en vigor el 29 de junio del presente año, se requiere que cualquier importador o comerciante de soja, carne vacuna, aceite de palma, madera, cacao, café, caucho y algunos productos derivados como cuero, chocolate, neumáticos o muebles, presente pruebas de no deforestación.
Así mismo, los interesados deben tener 18 meses desde la ejecución del proyecto hasta la fecha e indicar la geolocalización de las plantaciones con el fin que terceros las validen.
Para esto, el esfuerzo del Grupo Daabon está enfocado en siete áreas, mientras hace parte de las conversaciones en las construcciones de las regulaciones EU y US: política; trazabilidad y control de la cadena de suministro; compromiso de no deforestación; prácticas sostenibles; certificación y verificación; transparencia y colaboración y mejora continua.
De esta manera el Grupo Daabon, con presencia en cuatro continentes y líder en los sectores agroindustrial, agrícola, portuario y logístico, continúa ratificando sus prácticas enfocadas en el cuidado del ecosistema agrícola de manera integral; de igual manera, comparte su orgullo por continuar conquistando mercados internacionales gracias a los productos orgánicos y sostenibles que se cosechan en las regiones colombianas y llegan a todo el mundo.
Tags
Más de
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Todo listo para el Desfile Folclórico de Fiesta del Mar: Este es el recorrido
Participarán 224 comparsas.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.