Anuncio
Anuncio
Jueves 25 de Mayo de 2017 - 8:12pm

15 comunidades indígenas de la Sierra Nevada fueron verificadas y registradas por la Gobernación

Gobernación realizará mesa de trabajo para estímulo laboral de las poblaciones indígenas del departamento.
Luis Miguel Gómez, secretario de gobierno, en reunión con las comunidades indígenas.
Anuncio
Anuncio

En una reunión liderada por el secretario del Interior del Magdalena, Luis Miguel Gómez, la Administración Departamental presentó ante el gobernador Arhuaco Rogelio Mejía Izquierdo, el informe final de la primera fase del proceso de verificación y registro de los pueblos indígenas de la eco región  Sierra Nevada de Santa Marta.

La información presentada por Luis Miguel Gómez contiene datos  de registros civiles, cedulas de ciudadanía y proceso de identificación de los miembros de las comunidades indígenas Arhuaco,  Kogui y  Wiwa, ubicados en la cuenca de los municipios de Ciénaga, Aracataca y Fundación.

Los resultados de esta primera fase del proceso de verificación serán revisados por las autoridades indígenas para determinar si es necesario solicitar una nueva jornada ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.

El proceso de verificación y registro se realizó en un  periodo de dos meses en los que cuatro funcionarios de la Registraduría, se internaron en la Sierra Nevada de Santa Marta, logrando abarcar más de 15 comunidades donde se concentraron las poblaciones indígenas para la realización de estas jornadas.     

La reunión contó con la participación de Crispín Mejía, enlace departamental de población indígena, con quien además se hizo una revisión de los avances de la política pública  del gobierno departamental que  beneficia a estas comunidades, consignada en el plan de desarrollo “Magdalena Social es la vía” que lidera la gobernadora Rosa Cotes.   

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

11 horas 50 mins

Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE

La semana pasada, la Procuraduría advirtió un desfinanciamiento del programa, y aunque el Ministerio de Educación negó la crisis, siguen sin girarse los recursos.

15 horas 47 mins

Comunidades reciben predios para el primer parque solar indígena de Colombia

La Agencia Nacional de Tierras hizo efectiva esta entrega.

17 horas 24 mins

Hombre de 38 años es detenido en Ciénaga por presunto abuso a menor

La captura fue realizada en el barrio Manzanares por orden del Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga, en relación con hechos ocurridos en 2023.

18 horas 11 mins
21 horas 14 mins

Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca

La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3

A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.

9 horas 18 mins

Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias

El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.

8 horas 32 mins
11 horas 46 mins

Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito

Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.

14 horas 35 mins

Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía

El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.

12 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months