Anuncio
Anuncio
Lunes 30 de Enero de 2023 - 12:39pm

Las razones por las que el proyecto de agua costaría mucho más de $1.7 billones

El nuevo proyecto de agua en Santa Marta aprobado a la Alcaldía, fue ahora sí, debatido y explicado por expertos. Ya hay $1.124 millones de los que se desconoce su destino.
Ante el Concejo compareció el Viceministerio de Agua y la Interventoría
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este lunes el Concejo Distrital debatió el nuevo proyecto de agua presentado por la Alcaldía de Santa Marta, y aprobado exactamente hace un mes atrás.

El proyecto en sí, generó una fuerte polémica, debido que fue presentado con solo ocho días de antelación, pese a que embargaba las vigencias futuras de Santa Marta por los próximos 30 años, por el orden de los $1.7 billones.

Aunque la mayoría de los concejales lo aprobó, siete concejales: Jorge Yesid Ospino, Ingrid Gómez, Chema Mozo, Pedro Gómez, Martha García, Efraín Lozano y Julio Manuel Carbonó; dejaron por sentado su negativa ante el mismo.

Una de las principales razones, son vicios de forma.

Es decir, que el proyecto fue enviado a la Comisión Tercera, encargada de asuntos ambientales. Sin embargo, al suponer este proyecto una billonaria deuda de los recursos públicos, debía ser enviado hasta la Comisión Segunda, que se encarga de los temas financieros.

Sobre todo, considerando, que el proyecto al día de hoy no cuenta con Plan de Manejo Ambiental.

Ahí radicaría una de las principales circunstancias que encarecerían aún más el proyecto, según se conoció en la sesión del día de hoy.

El delegado de la Interventoría a cargo de la Universidad de Antioquia, Rafael Hernández Correa, explicó este lunes, que no han sido revisados ni menos aprobados, los planes de manejo ambiental y gestión predial, que son necesarios en el proyecto, puesto que esto no depende de ellos.

Hernández Correa señaló que el componente ambiental debe ser presentado a Corpamag, como la entidad correspondiente, y esto no se hizo.

Proyección de costos energéticos y financieros del proyecto presentado por la concejal García

Mientras que la gestión predial, debió ser desarrollada y explicada por la Alcaldía, pues deberán comprar varios predios donde se ejecutará el proyecto y esto tampoco fue hecho.

De esta forma, desconociéndose el costo del plan ambiental, ni cuantas casas ni a qué costo se deberán comprar, es imposible contar con un aval de viabilidad financiero u operativo.

Esto, quiere decir también, que el proyecto que se radicó el pasado 22 de diciembre, estaba incompleto. ¿De dónde salió entonces el cálculo de los $1.7 billones? Cuestiona la concejal Martha García.

Y es la misma concejal, quien explica, que en los millonarios recursos empleados para el estudio del proyecto presentado por el gobierno de Virna Johnson, se determinan unos estudios específicos para la construcción del embalse en el río Piedra.

No obstante, en el proyecto presentado, estos estudios, por el orden de los $1.124 millones, no se encuentran anexos y es más: nunca se habla de la construcción de un embalse. Por ende, cuestiona cuál fue el destino de estos importantes recursos.

En ese mismo sentido, por los préstamos bancarios que pretende hacer la Alcaldía para financiar su proyecto, la ciudad pagaría, sólo por concepto de intereses, aproximadamente $30.000 millones.

Eso, sin contar que actualmente hay un incremento en las tasas de intereses.

Cabe mencionar que en la sesión de hoy, compareció, vía virtual, el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Aníbal Pérez, quien dejó en claro que hasta hace poco recibieron algunas alternativas para el proyecto de solución de agua, para lo que el Gobierno Nacional ha ofrecido recursos por $300.000 millones.

No obstante, para tal desembolso el proyecto debe contar con el aval del Ministerio de Vivienda y hasta ahora, los defensores del mismo han insistido en que la Alcaldía asumirá por completo la financiación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Actuación del Cuerpo de Bomberos

Hasta un incendio en medio del aguacero: la heroica actuación del Cuerpo de Bomberos

Las unidades también lograron rescatar un coche fúnebre que quedó inundado en el Boulevard de la 19.

24 mins 52 segs
Yerson Blanco de 22 años joven que perdió la vida.
3 horas 4 mins
Reunión para definir acciones intersinstitucionales.

Para agilizar atención, declaran calamidad pública anticipada en Santa Marta

Según datos preliminares de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, son 40 los barrios que resultaron mayormente afectados por las lluvias.

3 horas 16 mins
El Hospital Julio Méndez Barreneche resultó afectado por lluvias

Ni los hospitales se salvaron de la lluvia: así quedó el Julio Méndez Barreneche

Varias áreas del centro asistencial terminaron inundadas.

4 horas 2 mins
Emergencias en Santa Marta

Alerta naranja y pronóstico de continuación de lluvias en Santa Marta

Con más de 60 barrios inundados, instituciones educativas suspendieron sus clases, mientras que los damnificados esperan a ser censados.

4 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Actuación del Cuerpo de Bomberos
Actuación del Cuerpo de Bomberos

Hasta un incendio en medio del aguacero: la heroica actuación del Cuerpo de Bomberos

Las unidades también lograron rescatar un coche fúnebre que quedó inundado en el Boulevard de la 19.

20 mins 28 segs
Reunión para definir acciones intersinstitucionales.
Reunión para definir acciones intersinstitucionales.

Para agilizar atención, declaran calamidad pública anticipada en Santa Marta

Según datos preliminares de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, son 40 los barrios que resultaron mayormente afectados por las lluvias.

3 horas 12 mins
Yerson Blanco de 22 años joven que perdió la vida.
Yerson Blanco de 22 años joven que perdió la vida.
3 horas 28 segs
El Hospital Julio Méndez Barreneche resultó afectado por lluvias
El Hospital Julio Méndez Barreneche resultó afectado por lluvias

Ni los hospitales se salvaron de la lluvia: así quedó el Julio Méndez Barreneche

Varias áreas del centro asistencial terminaron inundadas.

3 horas 58 mins
Emergencias en Santa Marta
Emergencias en Santa Marta

Alerta naranja y pronóstico de continuación de lluvias en Santa Marta

Con más de 60 barrios inundados, instituciones educativas suspendieron sus clases, mientras que los damnificados esperan a ser censados.

4 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas