Anuncio
Anuncio
Jueves 29 de Diciembre de 2022 - 3:24pm

Proyecto de agua presentado por la Alcaldía encarecería las facturas

El experto en sistemas hidrosanitarios explicó que la propuesta presentada por Virna Johnson, incrementa 36 veces más el gasto energético.
Así lo explicó un experto en sistemas hidrosanitarios.
Anuncio
Anuncio

El equipo periodístico de Seguimiento.co moderó el día de ayer un importante debate, sobre el trámite que se cursa en el Concejo Distrital sobre una nueva propuesta de solución para el desabastecimiento de agua potable en Santa Marta.

Como se ha mencionado anteriormente, el proyecto presenta un costo de alrededor de $1.7 billones de pesos y embargaría los recursos de la ciudad durante los próximos 30 años de la ciudad, pagando mensualmente, sólo por concepto de intereses, un aproximado de $30.000 millones.

Además de las quejas que hay sobre el billonario proyecto, debido a que de acuerdo a la propuesta planteada por el gobierno de Virna Johnson sería recaudado con recursos de Santa Marta, sin un mínimo aporte del Gobierno Nacional pese a lo sostenido por la mandataria y el gobernador Caicedo en meses anteriores; también hay serias dudas en materia técnica.

El ingeniero mecánico Luis Felipe Gutiérrez, quien cuenta con una maestría en hidrosistemas de la Universidad Javeriana, durante 17 años se ha desempeñado trabajando en entidades como experto en temas de acueducto y alcantarillado.

En su participación en el debate, el día de ayer, dejó en claro las dudas que le ha expresado incluso a la misma alcaldesa Virna Johnson sobre las minucias técnicas del nuevo proyecto de agua.

En primer lugar, reiteró que el proyecto presentado por la Alcaldía al Concejo no está terminado, y de eso se da cuenta en la plataforma del Secop, donde se expuso una prórroga en la etapa de los estudios.

Asimismo, el billonario proyecto plantea nada más el costo de la inversión inicial de la obra, pero no el cálculo de gastos para su mantenimiento, y esto es quizás uno de los puntos más graves.

En términos simples, Luis Felipe Gutiérrez explica que el sistema de operación actualmente gasta $800 millones por 1MBA, y la ‘solución’ presentada por la administración, sube esta cifra a 36MBA por lo que incrementa más de 30 veces el costo energético, que terminará siendo asumido por la ciudadanía.

De esta forma, las facturas de luz y agua serán aún más costosas para los samarios.

En ese sentido, sí confirmó que tal como lo sostiene la Alcaldía es de vital importancia la obra de la Planta de Tratamiento de ‘El Curval’, pero eso es sabido desde 2009, solo que “ha faltado voluntad política”.

Además, expresa que con una inversión de solo $300.000 se puede realizar un reemplazo integral de las redes de acueducto, y con eso, se minimiza abismalmente las pérdidas de agua, garantizando el abastecimiento a más sectores.

“Con solo $400.000 millones en Bucaramanga construyeron una represa que hoy garantiza abastecimiento durante muchísimos años para la ciudad. ¿Por qué no se puede hacer?” sostuvo Luis Felipe Gutiérrez, en el espacio de Seguimiento.co; acotando además, que conoce de causa la situación samaria pues durante su paso por Aguas del Magdalena y Essmar lideró el desarrollo de estudios para soluciones del problema de abastecimiento en la ciudad.

Finalmente y no menos importante, el experto cuestionó la confiabilidad que puede generar todo un proyecto de este calibre desarrollado en cuatro meses, pues explicó, que cuando trabajó en el tema, demoraron seis meses sólo para desarrollar estudios previos de la mano del Ministerio de Vivienda.

A partir del minuto 15;47 se pueden escuchar las apreciaciones del experto:

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Líderes estudiantiles de Unimagdalena respaldan Reforma a la Ley 30

El apoyo de los estudiantes se suma al llamado del rector Pablo Vera Salazar para que el Congreso priorice esta iniciativa en beneficio de las regiones y la juventud colombiana.

12 horas 28 mins

No paran las ayudas: Alcaldía entrega insumos humanitarios a otras 360 personas

Con la donación de IsraAID Colombia, la organización Jamar, la fundación Cadena y el apoyo logístico de la administración, damnificados recibieron colchones, kits de higiene y educativos.

12 horas 46 mins

Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas

La víctima fue identificada como Breiner Melo.

12 horas 55 mins

Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada

Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.

13 horas 3 mins

Santa Marta destaca en la Feria WTE Miami y abre nuevos mercados turísticos

Más de 30 reuniones estratégicas, aliados internacionales clave y la proyección ante 3.000 profesionales del turismo, consolidan a la ciudad como destino de talla mundial.

16 horas 30 mins

La historia de ‘El Chirri’: ‘indultado’ por las Acsn y luego asesinado en Soledad

Días atrás el joven protagonizó un video en el que confesaba haber robado al menos cinco motocicletas, pidiendo perdón a la comunidad y a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra.

16 horas 43 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

11 horas 12 mins

Mientras celebraba amor y amistad, asesinan a mototaxista en El Banco

La víctima fue identificada como Elkin Cuestas Hernández.

12 horas 7 mins

Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada

Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.

13 horas 47 segs

En lo que sería una emboscada, asesinan a un policía en Fundación

La víctima fue identificada como Iván Ramírez Olarte.

17 horas 20 mins

Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas

La víctima fue identificada como Breiner Melo.

12 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months