Camuflaban drogas en dulces para inducir a menores al consumo de esas sustancias ilegales


Una acción articulada entre la Seccional Cundinamarca de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Bogotá y el Ejército Nacional permitió desarticular la red delincuencial conocida como Los Solís; presuntamente, responsable de mover cargamentos de marihuana y cocaína desde municipios de Cauca hacia Cundinamarca y Bogotá.
Según la investigación, los estupefacientes eran adquiridos en el suroccidente del país y trasladado a puntos de acopio donde lo dosificaban, prensaban y ocultaban, para luego transportarlo a Fusagasugá, Soacha, Sibaté (Cundinamarca); y posteriormente a Bogotá para abastecer las denominadas ollas de vicio.
La Fiscalía constató que la red narcotraficante reclutaba personas parar adherirle al cuerpo las sustancias ilegales. También eran usados vehículos de transporte público para camuflar los envíos en maletas o compartimentos especialmente diseñados para burlar las autoridades viales.
Los Solís serían responsables de mover una tonelada de alucinógenos al mes. Para esto tendrían alianzas con estructuras dedicadas al narcomenudeo, muchas de las cuales negociaban los alijos, inclusive, antes de salir de Cauca.
El ente acusador cuenta con información que evidencia cómo esta estructura ilegal camuflaba marihuana, cocaína y éxtasis en dulces o alimentos que eran comercializados en entornos escolares induciendo al consumo a niños, niñas y adolescentes.
El operativo contra Los Solís
Labores de policía judicial lideradas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Cundinamarca; entre los que se destacan seguimientos e interceptaciones a línea telefónicas; permitieron identificar a cinco de los presuntos articuladores de esta red ilegal.
Se trata de William Cataño Giraldo, Michel Valentina Muñoz, Johan Alexander Carillo Quito, Carlos Alberto Rodríguez Reyes y Harold Andrés Parra Parad, alias Payaso, presunto cabecilla de Los Solis y quien se encargaría de financiar la actividad ilícita y conseguir los estupefacientes.
Estas personas fueron capturadas en diligencias de registro y allanamiento adelantadas en la localidad de Suba (Bogotá) donde se incautaron 163 bmillones de pesos en efectivo; marihuana, cocaína y drogas sintéticas, tres armas de fuego, municiones, celulares y elementos para dosificar la droga.
La Fiscalía imputó a los procesados como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
En el curso de la investigación, a la red delincuencial le fueron incautados varios cargamentos de estupefacientes.
Tags
Más de
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Disidencias planeaban atentado contra Alejandro Eder y Dilian Francisca Toro
De acuerdo con fuentes oficiales, la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, venía adelantando seguimientos a los mandatarios regionales durante varias semanas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Lo Destacado
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
Ocho meses de sequía: Unión Magdalena lleva 16 partidos sin ganar en casa y se acerca a la B
La tabla del descenso es un fantasma que ronda cada fin de semana y los rivales han hecho del Sierra Nevada un escenario cómodo.
Disidencias planeaban atentado contra Alejandro Eder y Dilian Francisca Toro
De acuerdo con fuentes oficiales, la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, venía adelantando seguimientos a los mandatarios regionales durante varias semanas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.