Anuncio
Anuncio
Viernes 25 de Noviembre de 2022 - 10:30am

Universidad Cooperativa presentó sus resultados en materia de investigación

En la jornada profesores recibieron un reconocimiento por ascender en las categorías de investigación del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y la publicación de artículos científicos.
reconocimiento docente
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de conocer los resultados de las investigaciones de los diferentes programas académicos de nuestro campus y ver sus impactos y potenciales aplicaciones en la comunidad, La Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta realizó la segunda jornada de socialización de investigación, evento al que asistieron directores de los grupos de investigación, profesores y directivos.

La jornada académica se llevó a cabo el 22 y 23 de noviembre en el auditorio del Campus, donde asistieron los señores Leonardo Fabio Galindo, director nacional de investigación de la universidad y Camilo Andrés Garzón Correa, jefe regional de investigación UCC quienes realizaron el conversatorio: “Contexto institucional y nacional de la investigación ¿qué tenemos y hacia dónde vamos en la Universidad Cooperativa de Colombia?

Los invitados disertaron con la comunidad el aporte y la contribución de los proyectos de regalías para el fortalecimiento de la investigación, apropiación social de conocimiento, investigación y creación, formulación de proyectos con impacto, lineamientos nacionales de ciencia y acceso abierto y políticas públicas nacional de ética, bioética e integridad científica.

 

“El mundo entero nos está pidiendo investigaciones que sean multi e interdisciplinar y este es el trabajo que viene haciendo la Universidad Cooperativa de Colombia, lo cual fortalece los resultados de los proyectos, magnifica el impacto y por eso es importante establecer lazos de comunicación para potenciar estos procesos en la academia”, aseguró Leonardo Fabio Galindo.

Por su parte, el señor Camilo Garzón indico estar satisfecho con esta visita al Campus Santa Marta por la participación con grupos de trabajo que fortalecen el acompañamiento y formación de investigadores.

Sobre la investigación y la creación, el señor Leonardo Galindo indicó que la universidad viene trabajando en el tema bajo las políticas gubernamentales que involucran estos dos aspectos importantes y que para la UCC son fundamentales desde lo cultural y artístico, teniendo en cuenta que somos una institución con mucho potencial.

Finalmente indicaron que, así como la universidad ha trabajado en proyectos solidarios en todo el territorio nacional, se va a desarrollar “distritos creativos”, que generen en cada región un aporte de la universidad al acervo cultural e inclusión.

Sobre el tema de apropiación social los investigadores dijeron que es al ser una política gubernamental, la Universidad viene trabajando con los diferentes grupos de investigación con el fin de que, a través de los proyectos, no solo llevar la soluciones a la comunidad, sino que esta sea construida c0on la comunidad, es decir, trabajar con el otro y no para el otro.

La universidad está trabajando de la mano con el gobierno nacional a través de tres direcciones en donde se aporta desde la academia a la construcción de políticas públicas sobre ciencia abierta o trabajo con comunidades, sector productivo, entro otras.

Así mismo, la UCC aporta al tema de política pública nacional de ética, bioética, en el que varios de nuestros profesores de Campus han contribuido desde sus áreas a la construcción de los modelos de integridad científica.

Sobre el tema de las regalías, los investigadores aseguraron que es un sistema del gobierno de distribución de utilidades por departamentos, utilidades que son dispuestas por cada región para temas de ciencia, tecnología e innovación, dentro de lo cual está vinculado el tema de investigación de las diferentes instituciones de educación superior que aborden temas de impacto.

En cuanto al impacto social, la Universidad viene trabajando con el gobierno nacional la misión de sabios, lo que permite impactar positivamente a bioeconomía, turismo, logística, derechos humanos, salud mental, recursos naturales, entro otros temas en los que se debe trabajar desde las diferentes disciplinas.

Dentro de la actividad académica, los profesores del Campus Santa Marta recibieron un reconocimiento por ascender en las categorías de investigación del Ministerio de ciencia tecnología e innovación y la publicación de artículos científicos publicados en revistas categorizados en Q1, Q2, Q3 Y Q4.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad

Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.

4 horas 47 mins

Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga

Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.

7 horas 54 mins

Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido

Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.

9 horas 10 mins

Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias

Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.

12 horas 2 mins

Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación

El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.

14 horas 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

6 horas 54 mins

Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella

El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.

6 horas 23 mins

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

7 horas 26 mins

Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc

Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.

7 horas 56 mins

Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido

Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.

9 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month