Anuncio
Anuncio
Jueves 26 de Mayo de 2022 - 3:24pm

No hay posibilidad de fraude en elecciones presidenciales: Registrador Nacional

La Registraduría Nacional implementó un plan de garantías electorales.
Los comicios se llevarán a cabo este domingo.
Anuncio
Anuncio

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, señaló que están dadas todas las garantías para las elecciones presidenciales del próximo domingo, 29 de mayo, que la logística está lista para que los colombianos puedan ejercer su derecho al voto y que no hay posibilidad de fraude electoral en Colombia.

“No puede haber fraude porque son varios los actores que intervienen en el proceso electoral: la Registraduría Nacional, los partidos políticos, las comisiones escrutadoras, el Consejo Nacional Electoral, así como los organismos de control. Todo el proceso es susceptible de trazabilidad y cualquier inconsistencia, sea dolosa o de buena fe, es detectable en el escrutinio. Por esta razón, no hay posibilidad de fraude electoral en Colombia”, señaló el registrador nacional.

Es de reiterar que la Registraduría Nacional del Estado Civil implementó el Plan Estratégico de Garantías y Fortalecimiento para las Elecciones Presidenciales de 2022, la Procuraduría General de la Nación ha acompañado el proceso de organización de estas elecciones y la Registraduría Nacional ha dado respuesta oportuna a los requerimientos hechos por el órgano de control.

En el marco de dicho plan, la Registraduría Nacional amplió el plazo para que las agrupaciones políticas postularan ciudadanos para el sorteo de jurados de votación; contó con auditoría al software para el sorteo de jurados, que garantiza que todos los integrantes de las mesas de votación estén distribuidos de manera heterogénea y tengan diferente filiación política; designó nuevos jurados de votación, dando relevancia a la experiencia en pasadas elecciones, y fortaleció las capacitaciones a estos actores del proceso electoral.

En materia de testigos electorales, la Registraduría Nacional amplió de ocho días a un mes el plazo para que las agrupaciones políticas postulen a sus adeptos que estarán en las mesas de votación durante la jornada democrática. Dicho plazo finaliza el próximo viernes, 27 de mayo.

Por otra parte, la entidad realizó un trabajo conjunto con las campañas políticas a la Presidencia de la República, con el propósito de construir la tarjeta electoral. También, por primera vez en la historia, se rediseñó el Formulario E-14: se diferenciaron los tres ejemplares por color, se amplió y se incluyeron las fotografías de los candidatos presidenciales, con el fin de facilitar la labor de los jurados de votación.

Así mismo, más de 27 organizaciones internacionales estarán presentes en Colombia para hacer acompañamiento técnico y observación electoral durante los comicios del 29 de mayo. Según el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, estas serán las elecciones más observadas por organizaciones internacionales.

Como parte de la preparación para las elecciones, la Registraduría Nacional realizó una prueba de funcionalidad en consulados los días 5 y 6 de mayo de 2022, un simulacro de preconteo de votos el 14 de mayo, un simulacro de digitalización del formulario E-14 el 18 de mayo y un simulacro de escrutinios los días 20 y 21 de mayo. Dichos simulacros contaron con el acompañamiento de las misiones de observación electoral internacional, entes de control y auditores de partidos y campañas políticas que participarán en la contienda electoral.

Otra de las estrategias implementadas con el objetivo de otorgar mayores garantías durante el proceso de preconteo es la realización de doble reporte, es decir, se aplicará la técnica del eco de transmisión, que consiste en que el transmisor dicta los datos y el receptor repite la información para verificar que esté correcta. En caso de que no coincidan los datos, el transmisor le repetirá el resultado al receptor.

El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, concluyó que se ha venido adelantando un trabajo conjunto con todas las campañas políticas, que el acceso a la información está garantizado y que están dadas todas las garantías por parte de la Organización Electoral a los votantes, a las fuerzas políticas y a la ciudadanía en general para los comicios del próximo domingo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Paro arrocero en Lórica, Córdoba.

Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas

Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.

12 horas 51 mins
Capturados por las autoridades.

Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar

Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.

13 horas 37 mins
Álvaro Uribe Vélez

“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia

El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.

14 horas 22 mins
La retención fue confirmada por la propia organización

Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca

El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.

14 horas 54 mins
Honores a 'Sansón'.

Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército

El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.

15 horas 2 mins

PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo

El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.

15 horas 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.
Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.

Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

8 horas 58 mins
Naida Patricia Parejo Romero
Naida Patricia Parejo Romero

Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta

La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.

8 horas 10 mins
Ever Rodríguez
Ever Rodríguez

Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera

Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.

9 horas 8 mins
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología

Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México

El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.

9 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana