Presunta corrupción con ayudas alimentarias a indígenas tiene en aprietos a exalcaldesa de Uribia


La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra la Corrupción, imputó a la exalcaldesa de Uribia (La Guajira), Cielo Beatriz Redondo Mindiola, como presunta responsable de los delitos de peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.
Junto a la exalcaldesa también fueron imputados algunos funcionarios de su administración (2008 – 2011) y particulares, ellos son: el exjefe de recursos físicos de la Alcaldía de Uribia, Camilo Manuel Polo González; el exsecretario de Gobierno de Uribia, Víctor Manuel Mejía; y la contratista, Dailineth Torres Iguarán.
Los hechos investigados están relacionados con presuntas irregularidades en las fases precontractual, ejecución y liquidación del contrato 053 del 3 de diciembre de 2010, cuyo objeto era el suministro de víveres, alimentos y enseres para atender a la población Wayuu afectada por la temporada de lluvias.
El citado contrato, fijado en casi $50’000.000, buscaba mitigar las necesidades de las comunidades de 21 corregimientos que quedaron incomunicados por vía terrestre, situación que generó una grave afectación para la seguridad alimentaria de niños, madres gestantes y adultos mayores.
Sin embargo, el material de prueba de la Fiscalía da cuenta de posibles anomalías como la elección directa del contratista, sin tener en cuenta los parámetros de la Ley 80 de 1993; no se hizo un censo del número de personas a beneficiar, ni se estableció la cantidad de mercados o los productos que los conformarían. Adicionalmente, se habría certificado el ingreso de las ayudas al almacén de la Alcaldía de Uribia y la posterior entrega de los mercados a las comunidades indígenas, algo que no sucedió.
Tags
Más de
Murió riohachero tras sufrir accidente de tránsito en cercanías a Guachaca
En el siniestro vial también resulto herida su pareja sentimental identificada como Eyainis Julio.
Bombero señalado de la muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos
Su entrega se produjo ante la presión mediática y plantones de los familiares y amigos de la víctima.
Tras quedar en libertad, se entregó el conductor que arrollo y mató a Juan David Ucrós
El siniestro vial ocurrió en la Circunvalar de Barranquilla.
Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía
Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales
La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.