Adquisición predial en la calle 30 avanza en un 90% , según Alcaldía


Próxima a alcanzar la meta: así se encuentra, según la Alcaldía, la etapa de adquisición predial necesaria para continuar con el proyecto de ampliación de la calle 30, obra que ejecuta el Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta (SETP), que a través de un equipo interdisciplinario trabaja con el fin de avanzar en este trascendental proyecto para la ciudad.
“Hoy nos encontramos haciendo un recorrido en la calle 30 verificando el avance de la adquisición predial. Para poder continuar con el proyecto, se requieren 122 predios, de los cuales, al día de hoy tenemos adquiridos 107, arrojando casi un 90%”, sostuvo Diego López, gerente del SETP, durante un recorrido que realizó por la mencionada calle, en el sector comprendido entre las carreras 5 y 9.
Llamado a la cultura ciudadana
Entre tanto, el Sistema Estratégico de Transporte Público avanza en la campaña de cultura ciudadana para evitar que los espacios que han quedado tras la demolición de algunas viviendas en los predios adquiridos para el avance de este proyecto sean usados indebidamente por algunas personas.
Letreros con mensajes puntuales de no arrojar basuras, jornadas de limpieza con el apoyo de entidades como la Essmar, visitas casa a casa con la comunidad, mensajes institucionales a través de los diferentes medios de comunicación y las redes sociales del sistema, han sido parte de la campaña emprendida para indicarle a la ciudadanía que estos espacios no deben ser usados como basureros.
“Aprovechamos la oportunidad para hacerle un llamado a la comunidad para que cuidemos estos entornos que están quedando posterior a la demolición del predio, para que no lo utilicemos como basurero, eso afea nuestra ciudad, atrasa al proyecto y les ocasiona problemáticas a las comunidades circundantes. Para el SETP es un placer siempre poder contar con el apoyo de la comunidad”, indicó el gerente de la entidad.
Tags
Más de
Unimagdalena y Universidad de Harvard se unen para la formación de etnoeducadores
Durante tres meses, estudiantes de Licenciatura en Etnoeducación recibirán capacitación en temas interculturales por parte de la universidad estadounidense.
Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz
La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.
Cotelco advierte impacto negativo de la reforma tributaria sobre el turismo
Desde la directiva de Cotelco Magdalena se pidió mantener la exención de IVA a visitantes extranjeros-
Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor
31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.
Asesinan a ‘El Tigre’: joven samario vinculado con el Clan del Golfo
Dairo Orozco fue asesinado a tiros en una calle del barrio Villa Rosita, en Cartagena.
A ‘Chiqui’ lo asesinaron a bala por robarle la moto en Gaira
El lamentable hecho ocurrió en la trocha del centro recreacional Teyuna.
Lo Destacado
Demanda por alimentos salpica al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo
Tras su separación de su última compañera sentimental, se ha iniciado un proceso para definir una cuota alimentaria y de manutención para su hijo.
Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz
La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.
Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor
31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.
Unimagdalena y Universidad de Harvard se unen para la formación de etnoeducadores
Durante tres meses, estudiantes de Licenciatura en Etnoeducación recibirán capacitación en temas interculturales por parte de la universidad estadounidense.
La ARN atendió a más de 95 personas en proceso de reincorporación y reintegración
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización explicó también que los talleres han beneficiado a más de 1.000 personas en Santa Marta y Plato.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.