Anuncio
Anuncio
Domingo 18 de Julio de 2021 - 9:38am

Un dispositivo creado en Colombia evita que conductores de bus tengan microsueños

La empresa de transporte Expreso Brasilia se unió con una compañía de software colombiana, para desarrollar el dispositivo.
Los dispositivos están instalados en buses de Brasilia.
Anuncio
Anuncio

Para las autoridades viales y empresas de transporte de pasajeros prevenir los accidentes es un tema prioritario y, a través del uso de tecnologías, se encuentra una respuesta que ha permitido a Expreso Brasilia disminuir a cero el número de choques o episodios críticos reportados en cada mil despachos de buses.  

Un mes sin accidentes en carretera para una empresa que recorre 75 millones de kilómetros al año es resultado de la adopción de tecnologías que le han permitido tener más conocimiento sobre cada bus, para amplificar el cuidado y la protección para los conductores y pasajeros que se movilizan en los buses de esta compañía.  

Esto se logró con la implementación de un dispositivo que el bus tiene en la cabina para acompañar y apoyar al conductor y evitar riesgos como cansancio, fatiga y distracciones en la vía, que son las variables más críticas de los recorridos para cualquier conductor colombiano en las vías nacionales. El dispositivo es el resultado del desarrollo de una serie de aplicativos y soluciones tecnológicas para lograr un objetivo: llegar bien a cada destino.  

El gerente de Tecnología de Expreso Brasilia, Roberto Cárdenas, explica que este acompañamiento, desarrollado por la compañía Disetronica (DST), cuenta con dos componentes: uno en tiempo real (dentro de cada bus), que consiste en cámaras con sensores de movimiento, las cuales procesan la información con algoritmos e identifican distracciones, fatiga o cualquier alteración en los conductores.  

Así, si un conductor cierra los ojos por más de dos segundos se activa una serie de alertas que pueden ser sonoras, visuales o de vibración, para que el piloto recupere su capacidad de conducción.  

El segundo componente es el envío de la información recopilada en cada bus a una central de operaciones que opera 24 horas, los siete días de la semana, a través de la cual se hace el seguimiento a los reportes generados en cada vehículo. Esto permite conocer mejor cuáles son las carreteras que presentan más riesgo para los conductores.  

“Conocimos que, en promedio, cada hora, los conductores registran dos eventos que afectaban su concentración. En la medida que comenzó la activación de las alertas en tiempo real y la sensibilización sobre este mecanismo, logramos llegar a 0,78 eventos, entre octubre y diciembre de 2020”, dijo Cárdenas, lo que evidencia el potencial que tiene este sistema en la reducción de factores que puedan ocasionar accidentes en las carreteras colombianas.  

Otro factor resultante de la implementación de esta tecnología fue el incremento del 15 por ciento en la disponibilidad de vehículos, como consecuencia de la reducción de incidentes que afecten técnicamente a los buses y que ahora pueden circular normalmente.  

Aunque el impacto inicial es sobre una cantidad limitada de buses, la empresa tiene el objetivo de escalar esta tecnología y, de ser posible, llegar a los 400 vehículos que actualmente están afiliados a Brasilia y que permitan movilizar de manera más segura a los cuatro millones de pasajeros que mueven anualmente por todo el país.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Paola Holguín demanda decreto de Petro que prohíbe exportar carbón a Israel

La senadora advierte que no tiene respaldo legal, ni justificación técnica.

12 horas 15 mins

Corte dejó en firme prohibición de corridas de toros y la amplió a corralejas

Una ley impulsada por el Gobierno y que fue aprobada en junio del año pasado.

12 horas 22 mins

Universidad confirma que viceministra Juliana Guerrero recibió título sin presentar la Saber Pro

La universidad convocó una junta extraordinaria para revisar cómo se otorgó el título sin cumplir el requisito académico. La congresista Jennifer Pedraza anunció acciones legales y pidió claridad al Gobierno.

13 horas 35 mins

ELN se atribuyó atentado a helicóptero que dejó 13 Policías muertos en Amalfi

El frente de guerra Darío Ramírez Castro, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), aseguró estar detrás del ataque a la aeronave.

14 horas 26 mins

A la cárcel alias ‘Harol’, señalado como pieza clave en el crimen de Miguel Uribe

La Fiscalía asegura que el procesado participó en la planificación del ataque y en la asignación de roles dentro de la estructura criminal.

14 horas 32 mins

Hincha del Junior fue asesinado por barristas del América en la ciudad de Cali

El hoy occiso fue identificado como Aldair Medina Berrio.

18 horas 26 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas

El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.

5 horas 59 mins

¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!

La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.

8 horas 42 mins

‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas

Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.

12 horas 57 mins

Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares

El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.

11 horas 58 mins

Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca

El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.

12 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month