Inició el proyecto piloto de barrios sostenibles en Santa Marta


Cantilito, San Pedro Alejandrino y Villa Berlín de Gaira, son los tres sectores pilotos que representarán a cada una de las localidades de Santa Marta para ser los primeros barrios sostenibles de la ciudad, a través de la implementación de estrategias como ecoparques y huertas comunitarias que tienen soñando sus habitantes con ser verdaderos ejemplo de superación ambiental, gracias al programa Ecobarrios, que lidera la Alcaldesa Virna Johnson a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-.
Ese ese el caso de residentes del barrio Cantiquito como el líder cívico, Edwin Márquez; y la ama de casa, Laydi Diana Cohen, quienes coincidieron con que la habilitación de ecoparques en su zona no solo contribuirá a una mejor percepción de la seguridad, sino que, además, a la valorización de sus viviendas.
“Esto ayuda a que se valoricen más las casas, que el sector tenga un mejor aspecto y que los niños tengan un mejor lugar donde recrearse. Esto también contribuye al medioambiente, a la capa de ozono”, destacó Cohen.
Mientras que Márquez reitero que, teniendo en cuenda que las zonas verdes serán limpiadas, “esto representará un poco más de seguridad, pues los delincuentes no tendrán donde ocultarse. El barrio será visto con otros ojos y los niños no tendrán que ir al parque central pues tendrán otro espacio donde jugar”.
También cabe resaltar los habitantes de cada uno de los barrios recibirán capacitaciones para la implementación de las huertas y parques ecológicos con base en el aprovechamiento de residuos sólidos como llantas recicladas, jornadas de siembra y limpieza.
Asimismo, la Alcaldía y el Dadsa buscan fortalecer la educación y el desarrollo de procesos sobre el adecuado manejo de los residuos sólidos a fin de proteger los dos principales ríos de la ciudad (el Manzanares y el Gaira), al igual que las quebradas, en aras de fomentar la arborización y el aprovechamiento racional de los recursos naturales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena y Universidad de Harvard se unen para la formación de etnoeducadores
Durante tres meses, estudiantes de Licenciatura en Etnoeducación recibirán capacitación en temas interculturales por parte de la universidad estadounidense.
Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz
La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.
Cotelco advierte impacto negativo de la reforma tributaria sobre el turismo
Desde la directiva de Cotelco Magdalena se pidió mantener la exención de IVA a visitantes extranjeros-
Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor
31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.
Asesinan a ‘El Tigre’: joven samario vinculado con el Clan del Golfo
Dairo Orozco fue asesinado a tiros en una calle del barrio Villa Rosita, en Cartagena.
A ‘Chiqui’ lo asesinaron a bala por robarle la moto en Gaira
El lamentable hecho ocurrió en la trocha del centro recreacional Teyuna.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera
La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.
Demanda por alimentos salpica al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo
Tras su separación de su última compañera sentimental, se ha iniciado un proceso para definir una cuota alimentaria y de manutención para su hijo.
Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz
La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.
Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor
31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.
Unimagdalena y Universidad de Harvard se unen para la formación de etnoeducadores
Durante tres meses, estudiantes de Licenciatura en Etnoeducación recibirán capacitación en temas interculturales por parte de la universidad estadounidense.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.