"Llevan 17 meses de quejas y ni un minuto de trabajo real", Fabio Manjarrés 'se despacha'


Luego de un video, en el que el exalcalde Rafael Martínez responsabilizará a la Vía de la Prosperidad con el problema de la erosión costera en Salamina, el exgerente de proyectos del gobierno departamental de Rosa Cotes, Fabio Manjarrés respondió y argumentó que la actual administración no actúa, sino que señala a los de antes por todo.
“No soy amigo de las confrontaciones políticas porque he visto en las últimas administraciones de Alcaldía de Santa Marta y Magdalena que sólo se usan para distraer y evadir responsabilidades. Sin embargo, hoy debo decirle señor Rafael Martínez por qué puedo hablar sin sonrojarme”, publicó Manjarrés en sus redes sociales.
Igualmente, dijo que Martínez por andar de proselitista no le ha dado tiempo para revisar los documentos que sobre este tema se firmaron durante el empalme con el actual gobernador Carlos Caicedo. “Allí señalé específicamente la falta de estudios y diseños, y como, con autoridad, multamos al contratista. No me tembló la mano al quitarle al contratista 110.000 millones de pesos que hoy le permiten a su gobierno usarlos. Llevan 17 meses de quejas y ni un minuto de trabajo real. ¡Ya está bueno de buscar culpables en el espejo retrovisor y sacarle el cuerpo a las soluciones”, aseveró.
Manjarrés también explicó que nunca le hicieron adiciones al contrato, “esta fue una decisión que hoy les sirve a ustedes para avanzar como debe ser. ¿Por qué no lo hacen? De corazón deseo que les vaya bien en su gestión porque si al gobierno le va bien quienes ganan son los magdalenenses”, insistió el exgerente.
Cabe recordar, que frente al proyecto polémico de la Vía de la Prosperidad, que en su primer momento eran 52 kilómetros y que al final solo se concretaron cerca de 18, la Procuraduría sancionó con 12 meses de suspensión convertidos en multa a los exgobernadores del Magdalena, Luis Miguel (2012-2015) y Rosa Cotes (2016-2019) por presuntas irregularidades en la ejecución del contrato.
A Luis Miguel Cotes el Ministerio Público lo multó por $107 millones y a Rosa Cotes por 12 salarios mensuales devengados por la mandataria en 2019.
A mediados del año 2019 el ente de control disciplinario había formulado cargos contra los Cotes "por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto de inversión pública conocido como Vía de la Prosperidad, que se proyectó por un valor de $466.900 millones".
El órgano de control cuestionó una posible transgresión de los investigados a los principios de economía y responsabilidad que rigen la contratación estatal y de eficacia de la función administrativa, ante las deficiencias presentadas en la implementación y ejecución del proyecto que pretendía el mejoramiento de la vía Palermo – Sitionuevo – Remolino y Guáimaro.
Lo cierto es que el proyecto no cumplió con el objetivo trazado y la actual gobernación tampoco ha respondido a una problemática que cada vez más preocupa a la población de Salamina y zonas aledañas.
Tags
Más de
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Lo Destacado
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.