Medida provisional obliga a crear un ‘plan maestro’ frente a erosión en Salamina y El Piñón


El Tribunal Administrativo del Magdalena dictó una medida provisional en laque obliga a que se "redoblen esfuerzos" para contener la erosión que se presenta en la vía a Salamina y El Piñón, así como también se ordena la creación de un plan maestro para la protección y la restauración de este fenómeno erosivo.
La medida, que fue ordenada por la magistrada María Victoria Quiñones tras la demanda interpuesta por el abogado Miguel Martínez, busca que se protejan los derechos colectivos a la seguridad y salubridad públicas y la defensa del patrimonio público de los residentes de Salamina.
Dicho plan maestro debe definirse para "contrarrestar de manera definitiva los factores esctructurales que ocasionan el fenómeno erosivo en la margen derecha del río Magdalena en la vía Salamina - El Piñón y sus alrededores", para lo cual se establece un plazo de 90 días.
Según la orden impartida por el Tribunal, a Cormagdalena le compete coordinar el plan maestro y realizar las debidas mesas de trabajo para ponerlo en marcha, realizando informes mensuales que permitan poner en conocimiento los avances que se hagan para la ejecución de esta solución.
Esta solicitud busca garantizar que la sociedad en general, los organismos de control y la comunidad científica nacional e internacional puedan monitorear y conocer los avances, retrocesos o estancamientos en la ejecución de las metas propuestas en el plan maestro, es por ello, que se ordenará a Cormagdalena que a partir de la notificación de esta providencia y hasta la ejecución de las metas a largo plazo, semestralmente publique en la página web de la entidad un informe de los resultados alcanzados.
En este mismo sentido, ordena a la Ungrd, Cormagdalena, Invías, departamento del Magdalena y a los municipios de El Piñón y Salamina a la formulación e implementación de un plan integral de gestión del riesgo que tenga como finalidad priorizar, programar y ejecutar acciones de reducción del riesgo y de manejo de desastres en coordinación con las demás entidades competentes en el marco de los procesos de conocimiento de la erosión del río Magdalena de alcance en los municipios señalados, así como para realizar su seguimiento y evaluación.
El documento señala que la Ungrd será la entidad encargada de actuar como coordinadora del plan integral de gestión del riesgo y de las mesas de trabajo que se generen con su puesta en marcha. En ese sentido, será la autoridad responsable de condensar los informes mensuales que se presentarán a esta autoridad judicial donde se ponga en conocimiento los avances, reportes y novedades sobre el asunto.
Agrega que, para la formulación e implementación del plan integral de gestión del riesgo, las entidades deberán involucrar e incorporar en su construcción a la comunidad y a las veedurías ciudadanas. Así mismo, podrán citar a entidades, particulares (personas naturales o jurídicas), profesionales, expertos y autoridades que consideren necesarias.
“Las entidades dentro de sus partidas presupuestales previstas para mitigar el riesgo o adoptadas de manera legal y extraordinaria dentro de su presupuesto, deberán propender por aportar su cuota parte en la financiación de las obras y estudios que resulten necesarios para atender las emergencias, mitigar el riesgo y poner en marcha los planes a mediano, corto y largo plazo para atender el fenómeno natural…Para la estructuración de este plan maestro se deberá atender, entre otros, los siguientes aspectos: reconstrucción y protección de orilla, nuevo trazado de la vía y dragado inducido y controlado”, destaca el documento.
Tags
Más de
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Atentado a bala dejó un hombre herido en Sevilla, Zona Bananera
El lesionado responde al nombre de Jaime Escobar Iriarte.
Sicarios asesinaron a mototaxista en Guacamayal
El hoy occiso fue identificado como Leonardo Ospino, de nacionalidad venezolana.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.