Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género


La Universidad del Magdalena recibió del Ministerio de Justicia y del Derecho la certificación de Consultorio Jurídico Púrpura, un aval que distingue a esta unidad académica como un espacio especializado en orientación y apoyo con enfoque de género, para las personas que han enfrentado o están viviendo situaciones de violencia.
Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo, reafirmando su compromiso de brindar acompañamiento jurídico y psicosocial con criterios de igualdad, respeto y acceso a la justicia para poblaciones diversas y en condición de vulnerabilidad.
La doctora Andrea Romero Acevedo, coordinadora del Grupo de Fortalecimiento de la Justicia con Enfoque de Género y Discapacidad de MinJusticia, visitó las instalaciones de esta Casa de Estudios Superiores con el propósito de verificar el cumplimiento de los requerimientos necesarios para acceder a estas certificaciones, garantizando que los servicios ofrecidos se ajusten a los lineamientos nacionales y a las necesidades de la comunidad.
“La Universidad del Magdalena ha hecho un trabajo bellísimo, con pasión, con convicción, con entrega; hoy podemos asegurar que el servicio que ofrece tiene en cuenta la diversidad, la diferencia y es respetuoso de ella. Hoy el Consultorio Jurídico ha logrado satisfacer los requisitos”, dijo la funcionaria.
La entrega oficial de la certificación de Consultorio Jurídico Púrpura se realizará en el mes de octubre durante el Encuentro de la Red Tejiendo Justicia, en un acto protocolario que reunirá a autoridades ministeriales, directivos universitarios y representantes de la comunidad, consolidando un nuevo hito en el camino de la Universidad hacia la construcción de entornos más seguros y equitativos.
“Esto hace parte de todo el engranaje que tiene el Consultorio Jurídico como unidad prestadora de servicios del Programa de Derecho, teniendo en cuenta el Plan de Desarrollo institucional y cómo sus políticas se ven reflejadas no sólo en la actividad académica sino en las actividades de extensión y en la prestación de los servicios sociales que se realiza”, expresó la abogada especialista Giovanna Simancas Tinoco, directora del Programa.
Los Consultorios Jurídicos Púrpura son una estrategia del Ministerio de Justicia y del Derecho que busca ofrecer acompañamiento legal, psicosocial y social a víctimas de violencia basada en género, constituyéndose en espacios seguros para la defensa de derechos y la promoción de la equidad. Estas iniciativas, implementadas en diferentes universidades del país, pretenden transformar realidades y brindar herramientas de empoderamiento a las comunidades.
“Hoy la visita de MinJusticia es la consolidación de un proceso articulado que viene dándose desde hace muchos años, no solamente en atención sino en el acompañamiento que se realiza desde las distintas dependencias de la Universidad, para lograr una atención y un abordaje de los casos desde un punto de vista integral”, sostuvo la abogada magíster Melina Quintero Santos, coordinadora de la Clínica Jurídica y docente que lidera procesos en el tema.
Es preciso resaltar que, desde el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación se ha realizado un manual de atención a personas víctimas de violencia basada en género, siendo este el resultado de una conciencia, de un ejercicio de reflexión y de análisis crítico para proteger el derecho a la vida.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Puerto de Santa Marta participó en el segundo foro offshore realizado en la ciudad
La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.
Lo Destacado
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.