Capturan a tres hombres sindicados de tráfico de drogas en Minca


La Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Santa Marta, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, capturó a tres hombres quienes supuestamente estarían involucrados en el tráfico local de estupefacientes en menores y grandes cantidades en el corregimiento de Minca.
Los capturados fueron identificados como: Miguel Ángel Vergel Pérez, alias ‘Pitillo’ y Eduardo Antonio Peña Quintero, alias ‘El Viejo’, por el delito de tráfico, fabricación y porte de sustancia estupefaciente y Ariel Castaño Álzate, alias ‘Escalona’, por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
Las autoridades señalaron que alias ‘Pitillo’ presenta antecedentes por el delito de amenazas y alias ‘Escalona’ por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Los tres capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento domiciliario y seguirán vinculados al proceso.
Las capturas se dieron mediante labores investigativas que permitieron obtener la ubicación de varios inmuebles, los cuales estarían siendo utilizados para la comercialización de sustancia estupefaciente y almacenamiento de armas de fuego, así mismo, las personas vinculadas estarían rindiendo cuentas del producido al Grupo Delincuencial Organizado ‘Los Pachenca’, quienes tienen injerencia delincuencial en el sector.
Las operaciones se llevaron a cabo en el casco urbano del corregimiento de Minca, vereda el Campano y Marinca, logrando además de las capturas, la incautación de un arma de fuego tipo escopeta, calibre 12 milímetros, marca magnum, 5 cartuchos calibre 12 milímetros, 650.000 pesos, producto de la venta de estupefacientes y 1.259 gramos de marihuana, equivalentes a 839 dosis de esta sustancia, las cuales son comercializadas a 5.000 pesos, para un total de venta de 4.195.000 pesos.
La Policía señaló que estas personas estarían comercializando sustancia estupefaciente en el sector del corregimiento de Minca y veredas cercanas, especialmente a turistas extranjeros que frecuentan estos sectores, siendo generadores de una mala percepción de seguridad en el sector.
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.