Corredor férreo entre Santa Marta y Chiriguaná movilizó 35.5 millones de toneladas de carbón en el 2020


El corredor férreo Santa Marta – Chiriguaná, concesionado a Fenoco que cuenta con una longitud de 246 km y conecta 10 municipios de los departamentos de Magdalena y Cesar, avanzó a muy buen ritmo durante el 2020, pese a los inconvenientes generados por la pandemia del Covid-19, transportando 35.5 millones de toneladas de producto.
“El tren ha demostrado ser un medio de transporte alternativo y con una logística más competitiva, pues brinda a las empresas más beneficios. Uno de ellos, mejor eficiencia al transportar mayor volumen de carga en un solo viaje, por supuesto, con una mejor trazabilidad y seguimiento del producto movilizado”, destacó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.
Y es que el inicio de año fue notable, pues durante el primer trimestre de 2020 se logró aumentar la cifra de movilización de carbón, respecto al 2019, al pasar de 12.1 millones de toneladas a 13.1 millones.
Incluso, en febrero la cifra ascendió a 4.2 millones de toneladas, frente a las 3.5 millones registradas para el mismo periodo de 2019, lo que representó un aumento del 12,9%.
La movilización de carga contribuyó a la generación de 1.150 empleos, tanto en operación como en mantenimiento y conservación de la vía férrea. Allí se vieron beneficiados, principalmente, trabajadores que residen en las áreas de influencia del proyecto.
Precisamente, para lograr estos buenos resultados fue vital la articulación que tuvieron diferentes entidades del Gobierno Nacional, las cuales operaron dentro de la gestión adelantada por el Centro de Logística y Transporte, creado en el marco de la pandemia y que permitió realizar un monitoreo diario sobre la movilización de carbón por el país.
“El Gobierno Nacional, el Ministerio de Transporte y la ANI siguen comprometidos con la reactivación del modo férreo. En la entidad continuaremos implementando las condiciones que permitan potenciar este modo y sus correspondientes ventajas para lograr de Colombia un país más competitivo”, señaló Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la Agencia Nacional de infraestructura (ANI).
El corredor férreo concesionado a Ferrocarriles del Norte de Colombia –Fenoco tiene una longitud de 246 kilómetros, de los cuales 165 km cuentan con doble línea. Estas vías férreas conectan los municipios de Chiriguaná, El Paso, Bosconia, El Copey, Algarrobo, Fundación, Aracataca, Zona Bananera, Ciénaga y Santa Marta.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Puerto de Santa Marta participó en el segundo foro offshore realizado en la ciudad
La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.
Clínica Odontológica de Unimagdalena atendió más de 3.350 pacientes este semestre
Los pacientes, principalmente de escasos recursos, exaltaron el compromiso social del centro asistencial y de la Alma Mater.
Lo Destacado
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.