"Mandan huevo": Christian Daes se queja sobre aumento del 2% del salario mínimo


Así opinó el empresario barranquillero y COO de Tecnoglass, Christian Daes, a través de Twitter al conocer la propuesta llevada por los empresarios a la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, en la que se discute el salario mínimo en Colombia para 2021.
De inmediato, su punto de vista fue motivo de comentarios entre quienes lo siguen por esa red social, la mayoría a favor del empresario, quien en medio de la pandemia que se vive por el Covid-19 en el país ha puesto su granito de arena a distintos sectores productivos colombianos, como agricultores de papa, plátano, pescadores, entre otros que vieron mermados sus ingresos.
El tema del salario mínimo concentra la atención en Colombia esta semana, después de la propuesta de los empresarios, que incluso las centrales obreras calificaron como "la crónica de una miseria anunciada", en palabras del dirigente sindical Julio Roberto Gómez de la CGT.
En entrevista con el periodista Jorge Cura, director de Atlántico en Noticias y el portal Zona Cero, Gómez sostuvo que "plantearle eso a la clase trabajadora colombiana que el salario mínimo suba $600 diarios, qué hace un trabajador con $18.000 más en el salario, esos $600 diarios no significan prácticamente nada".
"Eso 'miserabiliza' aún más el salario mínimo legal", agregó.
Explicó que "el salario mínimo en Colombia tiene dos características, vital y móvil". El vital, dijo: "llega a 1.750.000 pesos, pero nadie va a ser tan loco como para proponerlo". "Con los pies puestos en la tierra, el Comando Nacional Unitario integrado por las centrales obreras y de pensionados, planteamos llevar el salario mínimo a un millón de pesos y a 120 mil el subsidio de transporte, infortunadamente la propuesta del sector empresarial definitivamente aleja las posibilidades de concertación", sostuvo Gómez.
Lo que dice los pequeños empresarios
Rosmery Quintero, directora nacional de Acopi, indicó sobre la propuesta que han hecho un seguimiento cercano por la pandemia al comportamiento de las empresas, de las que dijo "están deterioradas".
En entrevista con el periodista Jorge Cura, director de Atlántico en Noticias y el portal Zona Cero, Quintero dijo que "no se puede diferenciar, hay sectores más golpeados que otros".
Se refirió a las incapacidades que están siendo asumidas por las empresas y no el sistema de seguridad social como correspondería.
"Algunos sectores están presentando desabastecimiento de materia prima, insumos; si esto se suma a la inflación, al desempleo, el factor total de productividad está negativo y la proyección de PIB negativa, la economía no va a crecer, estos indicadores nos llevan a presentar una propuesta responsable", dijo Quintero.
Sostuvo que este aumento permitiría mantener el empleo, seguir recuperando empleo perdido y generar más.
La próxima semana el gobierno presentará su posición sobre el aumento, de no darse una concertación, esto sería por decreto.
Tags
Más de
Turista resultó gravemente herido tras ser arrollado por una lancha en Barú, Cartagena
Los familiares de la víctima denunciaron que en la isla no se prestó la atención médica necesaria.
Diez cabañas destruidas deja incendio en el balneario Rincón del Mar, en San Onofre, Sucre
Las autoridades investigan las causas del siniestro y evalúan los daños ocasionados.
Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira
Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.
Niña de cuatro años murió en accidente de tránsito en Aguachica, Cesar
Cámaras de seguridad registraron el momento del impacto.
Armada de Colombia rescata a cuatro personas en el Golfo de Urabá
Una rápida operación de búsqueda y rescate salvó a los cuatro tripulantes que habían quedado a la deriva en el Golfo de Urabá.
Comunidades reciben predios para el primer parque solar indígena de Colombia
La Agencia Nacional de Tierras hizo efectiva esta entrega.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.