Ministerio de Cultura busca fortalecer apoyo para los gestores culturales del país


El Consejo Nacional de Cultura efectuó su primera sesión ordinaria del año, que tuvo como objetivo revisar y priorizar acciones para atender la situación por la que atraviesa el sector, y analizar la ruta de trabajo definida para la actualización del Plan Nacional de Cultura en tiempos del covid-19.
Durante la instalación, la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, presentó los avances en la implementación de las diferentes medidas, tanto legislativas como administrativas, que se han tomado para apoyar a los creadores y gestores culturales más vulnerables durante la Emergencia Sanitaria, y destacó el apoyo recibido por el Consejo Nacional de Cultura como órgano asesor de la entidad.
“Quiero resaltar el papel que como consejeros están realizando permanentemente por el sector de la cultura. Es absolutamente necesario trabajar con ustedes, porque son la voz del territorio”, señaló la Ministra.
En la sesión del Consejo Nacional de Cultura se socializaron las solicitudes presentadas por el sector al Ministerio de Cultura y se abrió un espacio para escuchar nuevas propuestas de atención a la crisis, por parte de los gestores culturales invitados.
“Necesitamos estructurar un plan de salvamento para nuestro sector. El Estado, el sector y la sociedad civil tenemos cuatro desafíos: supervivencia, mitigación, reactivación y rediseño de las políticas públicas”, precisó Iván Benavides, miembro de la Coalición de Músicos Independientes.
En la segunda parte de la sesión, los consejeros plantearon recomendaciones para continuar la ruta de trabajo para la actualización del Plan Nacional de Cultura en tiempo de covid-19 y desarrollaron un ejercicio de caracterización de las propuestas presentadas por el Consejo. En este ejercicio se definieron acciones prioritarias de corto, mediano y largo plazo para beneficio del sector.
Apoyo para el sector cultural
Entre los avances presentados ante el Consejo Nacional de Cultura, la Ministra Vásquez destacó que a través del Decreto 561, se priorizaron 65.000 creadores y gestores culturales que serán beneficiados con recursos del Impuesto Nacional al Consumo en todo el territorio nacional.
Informó, además, que desde la expedición del Decreto 475, se han transferido $25.159 millones para apoyar con Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) a 1.159 creadores y gestores culturales de 209 municipios, y destacó que mediante el trabajo con los municipios y departamentos se priorizaron 13.440 artistas, creadores y gestores culturales que recibirán este beneficio en 1.066 municipios del país.
La titular de la cartera de Cultura también socializó el alcance del Decreto 697, que reglamentó un incentivo fiscal para apalancar al menos $300 mil millones en inversiones y donaciones para proyectos de la economía creativa, incluyendo a las artes y el patrimonio cultural, así como los beneficios del Decreto 818, que determina importantes exenciones tributarias a las organizaciones artísticas y culturales.
Destacó algunas medidas como la implementación de la estrategia #CulturaDigital, la destinación de $3.000 millones para apoyar al sector de museos y el próximo lanzamiento de la Convocatoria ‘Comparte lo que Somos’ por $24.000 millones, y anunció la implementación de un Registro Nacional de Artistas.
'Estas son algunas de las medidas que hemos tomado durante la Emergencia Sanitaria y estamos atentos a escuchar las propuestas del Consejo Nacional de Cultura. También sabemos que la actualización del Plan Nacional de Cultura a cargo del Consejo está en buenas manos, por el conocimiento y por la representación que ustedes tienen de cada uno de sus territorios', concluyó la funcionaria.
Tags
Más de
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.