Gobierno destinará 1,7 billones de pesos para ayudar a hospitales a pagar cuentas atrasadas


El Gobierno Nacional firmó el Decreto que permite utilizar las reservas técnicas de la Entidades Promotoras de Salud (EPS), por valor de 1,7 billones de pesos, para ayudar a la red hospitalaria del país a pagar sus cuentas atrasadas.
Así lo informó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, al participar en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, orientado por el Presidente Duque y que se emite por el Canal Institucional.
“Hemos firmado el decreto bajo el cual se pueden utilizar las reservas técnicas de las EPS para pagar las cuentas de las IPS que tengan cuentas atrasadas, para pagar esa cartera. Son 1,7 billones de pesos, ya absolutamente reales, a los cuales estaremos haciendo seguimiento con la Superintendencia de Salud”, precisó Ruiz.
El Ministro explicó que esta medida se tomó porque, debido al Aislamiento Preventivo Obligatorio, ha disminuido la demanda de servicios de salud y muchos hospitales se encuentran desocupados.
“Eso tiene un efecto importante para ayudarnos a utilizar esa capacidad instalada para los pacientes que van a tener covid-19, pero pone a sufrir a los hospitales, porque no tienen muchos ingresos”, recalcó.
El titular de la cartera indicó que una vez el decreto sea publicado en el Diario Oficial, las EPS tienen 20 días para establecer su plan de compra de la cartera y definir a cuáles IPS van a pagar. Esta información deberán notificarla, en los cinco días siguientes, a la Superintendencia Nacional de Salud.
El funcionario subrayó que, de acuerdo con la medida, “las EPS no podrán distribuir esos recursos entre empresas de su propiedad”.
“Queremos que esto sea lo más equitativo posible y que esos dineros lleguen a facilitar a las IPS recursos para poder pagar sus nóminas, ponerse al día para pagar proveedores, pero también para ayudarlas a ampliar los servicios que se necesitan” para atender el covid-19.
Por último, el Ministro de Salud se refirió a la expedición de la Resolución 628, mediante la cual se establece que el llamado obligatorio al personal de salud para atender la pandemia se hará efectivo solo en caso de “situación extrema, en la que el país no tenga capacidad de atender a su población”.
Agregó que, sin embargo, en esta resolución se define una serie de esquemas voluntarios de notificación y de llamado, de acuerdo con lo solicitado por los trabajadores de la salud y sus agremiaciones.
“Les estamos cumpliendo a nuestros trabajadores de la salud. Queremos su bienestar y queremos que se encuentren en las mejores condiciones para poder atender el covid-19”, puntualizó el ministro Fernando Ruiz.
Tags
Más de
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Lo Destacado
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.