Anuncian $1.000 millones para estudios que permitan recuperar la bahía de Santa Marta

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo hará un aporte superior a $1.000 millones, a través de Fontur, para el estudio sobre el diseño de los desarrollos que permitirán recuperar la bahía de Santa Marta.
Así lo anunció hoy el Ministro Santiago Rojas Arroyo durante un Encuentro Regional en esta capital, en el cual cumplió una nutrida agenda que incluyó su participación en el Primer Encuentro Nacional Portuario, organizado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), un conversatorio con empresarios de diversos sectores en la Cámara de Comercio, y una reunión con el Gobernador Luis Miguel Cotes, y el alcalde local, Carlos Eduardo Caicedo.
“La recuperación de la bahía es un magnífico proyecto a nivel regional y por eso lo vamos a apoyar”, dijo el Ministro al señalar que la iniciativa involucra no solo la recuperación de las playas como tal, sino un paseo urbano y una marina pública, entre otros, cuya inversión asciende a los $13.440 millones, según informaron las autoridades municipales.
En relación al encuentro portuario, manifestó que pese a que los puertos colombianos se han adecuado al modelo económico y son eficientes, enfrentan grandes retos ante la recomposición del transporte marítimo internacional, lo que obliga a Colombia a ganar espacio para ser el gran hub de distribución de carga en América Latina, aprovechando su posición geográfica.
Dichos retos, en su concepto, tienen que ver con dragado -para que puedan entrar buques grandes-, sistematización, trabajo conjunto con las autoridades para enfrentar problemas como la contaminación por narcotráfico y, en general, importantes inversiones por parte de las sociedades portuarias, sobre lo cual les recordó que cuentan con recursos de Bancóldex que les permitirán apalancar los diferentes proyectos.
Al finalizar las distintas reuniones de su agenda, el Ministro señaló que, aunque se puede concluir que Santa Marta sigue siendo uno de los destinos preferidos para propios y foráneos, hay que seguir trabajando en aspectos como las concesiones de las playas, para darles seguridad jurídica a los inversionistas; apoyos a la infraestructura turística, para darle una mayor y mejor oferta al visitante; seguir combatiendo la parahotelería; y fortalecer la gestión con los vendedores informales.
Sobre el teatro Santa Marta, señaló que el Ministerio de Cultura hará un anuncio la próxima semana, relacionado con la destinación de recursos que permitan culminar las obras de conservación de este emblemático lugar.
También se abordaron temas como la ruta Macondo que involucra un tren de pasajeros entre Santa Marta y Aracataca, el mejoramiento de la conectividad aérea para hacer del aeropuerto Simón Bolívar un terminal de carácter internacional, etc., sobre los cuales se continuará trabajando de manera articulada entre los sectores público y privado para sacarlos adelante.
Notas relacionadas
Más de
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.