Selección Colombia sub-23 perdió en 1-0 en Barranquilla contra Bolivia


La selección Colombia Sub-23 no pudo este domingo ante su similar de Bolivia, en un amistoso disputado en el estadio Romelio Martínez de Barranquilla.
El combinado nacional perdió 1-0 y dejó serias dudas de cara a lo que se viene en el futuro inmediato: el preolímpico que da un cupo a los Juegos de Tokio 2020.
Colombia desperdició varias oportunidades de gol y mostró un juego desordenado y carente de funcionamiento.
Primer tiempo
La selección Colombia Sub-23 arrancó dominando el partido, de la mano de los talentosos Jorge Carrascal y Nicolás Benedetti. Bolivia esperaba algún error para contragolpear a los locales.
El combinado nacional tuvo la primera oportunidad en los pies del delantero Luis 'Chino' Sandoval. El atacante de Junior de Barranquilla recibió un centro de Carrascal, disparó cruzado, pero el arquero boliviano le ahogó el grito de gol.
Sandoval volvería a estar cerca de gol minutos después. Esta vez, Iván Angulo le filtró un balón cruzado, el delantero remató, pero un defensa salvó el arco boliviano.
El partido se fue emparejando con el pasar de los minutos y Bolivia se acercó cada vez más a la portería de Esteban Ruiz.
La defensa del conjunto nacional se descuidó y el lateral izquierdo Gabriel Fuentes cometió un penalti, que transformó en gol el Moisés Villarroel, el mejor jugador de Bolivia.
Colombia intentó empatar el partido en lo que restaba del primer tiempo, pero careció de creatividad y opciones de gol.
Segundo tiempo
La selección Sub-23 salió con todo a igualar el cotejo en la parte complementaria. Arturo Reyes, estratega del equipo, realizó cuatro cambios para cambiarle la cara al equipo.
Sandoval volvería a ser protagonista en el segundo tiempo. Pero más por sus errores de definición que por su eficacia.
El atacante recibió un centro, la bajó de pecho y pese a quedar solo frente al portero, el delantero definió al cuerpo de su rival y el guardameta envió el balón al tiro de esquina.
El combinado nacional se aproximó en otras ocasiones e incluso le anularon un gol por fuera de lugar de Ménder García.
La última jugada importante la tuvo el talentoso Jorge Carrascal. Sacó un remate potente, pero el poste izquierdo le negó el gol.
La derrota se consumó y el nivel del equipo fue preocupante de cara al preolímpico que se disputará en los próximos días. Su primer rival será Argentina, este sábado 18 de enero, en el estadio Hernán Ramírez Villegas, en Pereira.
Tags
Más de
Lanzan piedras y ladrillos contra bus de Nacional en Cúcuta: hieren a Alfredo Morelos
El equipo paisa jugará hoy en el estadio General Santander.
Por “ética y lealtad”, Gerardo Bedoya renuncia al Unión: Carlos Silva asume como técnico interino
Silva afrontará su quinta etapa al frente del conjunto samario.
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad
El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.