Autoridades reportan seis personas afectadas por incendio en el Jaba Nibue


Horas después de que iniciara el incendio en el hotel Jaba Nibue en Taganga -que aún no ha sido controlado en su totalidad-, el director de la oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Distrito (Ogricc), Jaime Pérez, brindó un informe de los daños ocasionados por las llamas.
De acuerdo con el funcionario, las pérdidas materiales en el hotel son completas; el incendio arrasó con todo a su paso. Asimismo, Pérez indicó que seis personas han sido socorridas.
“Son 40 cabañas con techo de palma que fueron consumidas en su totalidad, hay una operatividad en estos momentos de 35 bomberos, tres ambulancias, 28 voluntarios de la Defensa Civil, 11 voluntarios de la Cruz Roja, 50 hombres del Esmad que están haciendo el proceso de seguridad en la zona”, manifestó Jaime Pérez.
El director de la Ogricc detalló que “tenemos hasta el momento seis pacientes atendidos, de las cuales dos son por inhalación de humo, una fue trasladada a la clínica Mar Caribe, la otra está siendo atendida en el puesto de salud de Taganga; tenemos una persona con quemadura de primer grado; tenemos una persona con contusión en piernas, que se cayó en el proceso de salir del hotel; y el resto de personas son por inhalación de humo sin ningún tipo de gravedad hasta el momento”.
“Hasta el momento la información que manejamos es que solamente estaban habitadas tres cabañas, no tenemos el número exacto de personas que estaban en las cabañas”, agregó.
A su vez, Pérez hizo énfasis en que “siguen las operaciones, los bomberos están tratando de controlar el incendio, evitar que se expanda; la dificultad principal ha sido el acceso, en la zona no hay una ruta de acceso para los vehículos de emergencia, solamente ha podido ingresar una camioneta del Cuerpo de Bomberos a llevar equipos, de resto, el soporte se ha dado vía acuática gracias a los Guardacostas”.
Por último, Jaime Pérez dio a conocer que se pensó en utilizar un remolcador que ayudara a transportar vehículos para sofocar el fuego, pero la idea fue descartada; de igual manera, se ha tratado de usar agua de mar para apagar el incendio, pero no tampoco se ejecutó. Una de las preocupaciones es que las llamas se trasladen y consuman la vegetación de la zona.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género
Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía.
Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta
La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.
Capturan a cuatro personas dedicada a la distribución de droga en Santa Marta
Estos sujetos estarían al servicio del grupo armado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Con ‘Transformando a mi Barrio’, Alcaldía inicia obras de pavimentación en Taganga
Este programa, en su etapa inicial beneficiará de manera directa a las tres localidades del Distrito, con la ejecución de más de 3.600 metros lineales de pavimento.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.